Una docena de jóvenes profundiza en ciencia, tecnología y competencias STEAM en el taller ‘Bizilabe’

15.11.19
Promoción Económica

Una docena de jóvenes estudiantes de nuestra localidad participa en los talleres denominados ‘Bizilabe’ (=horno de la vida) que dirige la Fundación Elhuyar y que se desarrollan en el edificio Izarra Centre todos los jueves tarde desde la primera semana de octubre. La misma es parte del proyecto Bizilabe de Elhuyar creado en 2017 para impulsar las competencias STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas-, y despertar la curiosidad o el entusiasmo por la ciencia y la tecnología, además de trabajar valores y área como el emprendimiento o la creatividad. La actividad persigue ser un nexo de unión de las personas jóvenes con la ciencia y la tecnología. La iniciativa cuenta con la colaboración de nuestro ayuntamiento, de la agencia de desarrollo comarca del Bajo Deba ‘Debegesa’ y de la propia Elhuyar.

El grupo recibió ayer la visita del alcalde de la localidad, Juan Carlos Abascal, y del director de Elhuyar, Jon Abril y la técnica Aitziber Lasa. El primer edil y los/as directivos pudieron comprobar in situ la dinámica de trabajo, así como presenciar algunos de los trabajos y desarrollos que ejecutaban los/as participantes en grupos. El primer edil se interesó por las dinámicas y preguntó a sus protagonistas si se divertían y aprendían mucho. El grupo respondió afirmativa y satisfactoriamente. Las tareas están dirigidas y dinamizadas por las técnicas científicas Leire Zorro y Oihane Brauer, con un formato práctico y lúdico, para combinar aprendizaje y diversión. ‘Bizilabe’ durará hasta el mes de mayo del próximo 2020.

Entre las actividades previstas a realizar están previstas que los/as participantes aprendan a extraer el ADN de los alimentos; a diseñar hogares adaptados en grupo para combinar el ámbito social con el tecnológico; a estudiar las propiedades de las materias con talleres Slime; comprender y utilizar las nanotecnologías; diseñar circuitos y prueba de Escape Rooms; realizar pequeños experimentos con objetos de casa, y muchas otras cosas más. Además, deberán afrontar un proyecto científico o tecnológico para resolver un reto que se les planteará.

Esta iniciativa también busca promover el sector industrial del municipio y apostar por la generación de profesionales con altas cualificaciones en los ámbitos tecnológicos. Por ello, los y las jóvenes de Ermua recibirán la ayuda de profesionales de Debabarrena y conocerán la actividad empresarial de la comarca.

Los talleres Bizilabe comenzarán el jueves 3 de octubre en Izarra Centre y se mantendrán hasta mayo del próximo año 2020. Su horario es de 17:00-18:30 horas.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre