Dos artistas ermuarras participan en el proyecto ‘¿En qué piensan l@s artistas?’

08.07.19
Promoción Económica

Las ermuarras Jesika Martínez-Alcocer y Sonia García están inmersas en la iniciativa cultural ¿En qué piensan l@s artistas? Diálogos sur-sur-norte para darle la vuelta al mundo. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Izarra, aspira a consolidar un espacio crítico para la reflexión en torno a la práctica artística como investigación, así como facilitar relaciones de mediación entre artistas, agentes culturales, docentes, investigadores/as, instituciones y centros de producción artística locales e internacionales.

Este programa conforma un foro para el pensamiento y la acción creativa que une a artistas e investigadores de Euskadi y Ecuador con el objetivo de compartir experiencias y reflexionar en torno a la pregunta ¿En qué piensan l@s artistas?

Un total de siete artistas participan en esta iniciativa, junto a las autoras y comisarias Saray Pérez Castilla, Miriam Rodríguez Morán y Cristina Morales Saro. El proyecto arrancó en enero de 2019 gracias a la colaboración de la Fundación Izarra de Ermua, la Fundación Bilbaoarte, el Museo de Arte e Historia de Durango y la Universidad de las Artes de Ecuador.

Uno de los primeros pasos del proyecto fue el encuentro realizado en Izarra Centre el 11 de enero de 2019, donde miembros de la UARTES de Ecuador, artistas y organismos locales dialogaron entorno una mesa redonda y aprovecharon para exponer algunas de sus obras. Jesika Martínez-Alcocer y Sonia García participaron como artistas y ponentes en esta reunión, y también han estado presentes en otras actividades divulgativas realizadas en el marco de este proyecto. Sin ir más lejos, Martínez-Alcocer realizó una intervención artística en los puentes de la Merced y de la Ribera de Bilbao, y García participó en un conversatorio donde se pusieron en común experiencias y se estableció diálogo desde una perspectiva transdisciplinar.

Se pueden ver las fotos del evento de Ermua bajo estas líneas.

Residencia artística en Ecuador

El proyecto se encuentra ahora en una nueva fase, donde se exportará capital cultural vasco a Guayaquil y Galápagos (Ecuador) con un programa de residencia artística, en el que participarán las autoras y comisarias Miriam Rodríguez y Saray Pérez.

De esta forma, las obras de los/as artistas vascos se expondrán del 16 al 22 de julio en el Centro de Innovación Cultural de la UArtes en Guayaquil, y del 25 al 27 de julio en el Festival de las Artes de Galápagos.

El diálogo internacional entre artistas, docentes, investigadores y activistas es fundamental para repensar el sentido político y social de las artes, así como para mapear a través del diálogo, en las mezclas, en los conflictos, en las fisuras y en las líneas de fuga.

El proyecto tiene entre sus objetivos desarrollar un trabajo que se materializará en una publicación. Esta obra verá la luz en diciembre de este año -coincidiendo con Durangoko Liburu eta Disko Azoka- y transita entre el ensayo filosófico y el catálogo de artista. Así, recogerá el trabajo, las reflexiones y las sinergias generadas en todas las fases del proyecto.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre