Dos planes de empleo posibilitan contratar a 27 personas desempleadas en Ermua
Veintisiete personas en situación de desempleo han comenzado esta semana a trabajar en Ermua en el marco de sendos planes de empleo municipales. Para estos planes de Empleo el ayuntamiento ha recibido subvenciones de ‘Lanbide’, del Fondo Social Europeo y ha puesto una cuarta parte del costo total (80.310 €) del proyecto.
Uno de estos planes es una Acción Local de Promoción de Empleo 2020, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, dirigido a la población desempleada y colectivos vulnerables. Mediante este Plan se han contratado a veinticinco personas. De estas, se destinarán a la Brigada Municipal 19 personas: para oficios varios como albañiles, pintores, jardineros, electricista, soldador, limpiadores y auxiliar administrativa; al Área de Educación Cultura y Juventud 3 personas, 1 para almacenaje y archivo municipal, y 2 auxiliares administrativas para Cultura y Formación profesional Básica. Para el Área de Políticas Sociales 1 técnica para el estudio de la incidencia del COVID-19 en los Servicios Sociales y Empleo. Y para el Área de Servicios Generales (Abiapuntu) 2 auxiliares administrativas. La duración de estos contratos será de 6 meses.
En el segundo plan, dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil, cuyo lema es: “El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro”, cofinanciado por el FSE y Lanbide-Servicio Vasco de Empleo se han formalizado otras 2 contrataciones para el Área de Promoción Económica 1 técnico de laboratorio IoLab, por 12 meses. Y para el Área de Políticas Sociales 1 técnica informática para labores de brecha digital, por 8 meses.
En el Plan de Empleo de "Acciones Locales de Promoción de Empleo de Lanbide 2020" se han contratado 25 personas con un coste total de 330.479 €uros. Se ha recibido una subvención de 263.696 € y la cantidad restante la ha puesto el ayuntamiento.
En el Plan de Empleo de "Programa Operativo de Empleo Juvenil" se han contratado 2 personas, y su coste total será de 52.966 €. La subvención recibida ha sido de 39.440€ y la diferencia la ha cubierto el ayuntamiento.
Las personas contratadas en ambos planes recibirán formación en prevención de riesgos laborales y en talleres para la búsqueda activa de empleo.
El alcalde de la localidad les recibió y dio la bienvenida ayer jueves, en Lobiano Kulturgunea. Juan Carlos Abascal les exhortó a aprovechar la oportunidad de formarse y adquirir experiencia para reintegrarse en el mercado laboral. Asimismo subrayó que el municipio de Ermua “invierte 3,5 millones; 220 euros por habitante, en empleo y políticas sociales, lo que supone un 50% más que la media de los municipios de Bizkaia”.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre