Los ecosistemas terrestres protagonizan el Pleno Txiki ermuarra

02.06.22
Institución

Tras dos años de parón por la pandemia, el Ayuntamiento de Ermua ha vuelto a acoger de forma presencial el Pleno Txiki, donde se reúnen la Corporación municipal y el alumnado en el marco del proyecto Agenda 30. Este jueves 2 de junio, 27 niños y niñas de los colegios locales San Lorenzo y San Pelayo han acudido al Salón de Plenos del ayuntamiento a presentar sus propuestas.

Durante este curso escolar 2021/2022, los centros educativos han trabajado el tema de la vida en los ecosistemas terrestres. Para ello, han contado con la colaboración de este Ayuntamiento, la Mancomunidad comarcal de Debabarrena, Ingurugela y la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa. La iniciativa cuenta además con el apoyo del Gobierno Vasco.

El alumnado ha realizado diversas actividades durante el curso para poder obtener, en primer lugar, el diagnóstico de la situación actual. En el Pleno Txiki se han presentado las conclusiones de estas labores, así como las propuestas que niños/as han elaborado sobre los ecosistemas terrestres de Ermua. Asimismo, el alumnado ha adquirido una serie de compromisos.

Entre las aportaciones realizadas al Ayuntamiento, destacan:

  • Organizar excursiones naturales para escolares dentro de los talleres ambientales, con el fin de conocer, valorar, disfrutar y cuidar los espacios naturales y significativos que tenemos en el entorno urbano.
  • Limpiar, desinfectar y acondicionar la zona verde del colegio como espacio natural de uso infantil.
  • Impulsar la plantación de árboles autóctonos a las personas propietarias de los bosques, con ayudas económicas.
  • Colocar refugios o nidos de madera para los pájaros en distintos puntos del pueblo. Así, algunas especies podrán anidar a pesar del deterioro del medio natural.

La sesión se ha emitido por vía streaming en directo, y se podrá ver próximamente en esta página corporativa y en el canal oficial de YouTube del Ayuntamiento.

Agenda 30 Escolar en Debabarrena

La Agencia comarcal de Desarrollo Debegesa impulsa y coordina desde hace 20 años la Agenda 30 Escolar en Debabarrena, en estrecha colaboración con los ayuntamientos e Ingurugela. Este programa de educación ambiental dirigido a la comunidad educativa persigue diferentes objetivos:

  • Transformar los centros educativos en modelo de buenas prácticas ambientales y sociales.
  • Formar un alumnado capaz de identificar los problemas sociales y medioambientales de su entorno y dar solución a los mismos.
  • Educar para crear una cultura participativa y respetuosa con su entorno.

En el proyecto participan un total de 25 centros educativos de la comarca y más de 8.000 alumnos y alumnas. El proyecto es ambicioso y engloba acciones dirigidas a toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana