ELON crece y se consolida en el mercado

21.01.22
Promoción Económica

La ingeniería ELoN Energías renovables con sede en Izarra Centre de Ermua -iniciativa surgida en el vivero de empresas- sigue creciendo y consolidándose en el mercado con desarrollos propios y soluciones integrales de IoT orientadas a la industria y a las ciudades inteligentes (smart cities). ELoN te acompaña en la solución que necesitas, desde el principio hasta el final. Ofrece soluciones personalizadas y el mantenimiento y la asistencia. Desde que se creó en 2017-2018 no ha parado de crecer, durante los dos últimos años de pandemia, lejos resultarles un hándicap limitativo les ha abierto nuevas oportunidades. Actualmente, en las instalaciones de ELoN en Ermua trabaja un equipo de quince personas y cuenta con oficinas en Antziniega (Araba), en Madrid, en Imarcoain (Navarra).

Su marca va adquiriendo mayor proyección y reputación, merced a su saber hacer; a la confianza generada entre sus clientes y a su esfuerzo por dar a conocer en la sociedad las posibilidades de las energías renovables limpias para el autoconsumo. ELoN participa desde otoño semanalmente en un programa magazine matinal de la emisora Onda Vasca. Un programa que dirige Kike Alonso, con un espacio titulado ''ELoN en Onda Vasca'' que tiene carácter divulgativo, y que cada viernes cuenta con la participación del consultor Pablo Alonso de Lomas, de 11:40 horas hasta el mediodía. Es un espacio entretenido que informa sobre energías renovables, que atiende las consultas y dudas de los/as radioyentes, que incluye un concurso.

La empresa está especializada en la implantación de proyectos relacionados con la generación de energía fotovoltaica, con marcado enfoque al autoconsumo que prevé un importante crecimiento. Ese es uno de los nichos de negocio de la compañía Elon, autodefinida como una ingeniería con dos líneas principales de negocio: por una parte, la instalación e implantación de proyectos llave en mano relacionados con la generación de energía fotovoltaica tanto para residencias como para industrias. Por otra, aborda la digitalización, desarrollando ''hardware'' (IoT) y ''software'' para la creación de entornos inteligentes vinculados con el medio ambiente, la energía y el bienestar.

ELoN comenzó su actividad con el desarrollo de proyectos fotovoltaicos para viviendas. Posteriormente, completó su oferta de servicios con la creación de dispositivos de internet de las cosas (IoT) enfocados a medir los consumos energéticos. Su sistema de monitorización ELoN i se instala en el cuadro de mandos y permite conocer a través de una app los datos de consumo y producción energética.

''Elon'' desarrolla e instala las estaciones que miden, entre otras cosas, la calidad del aire

Entre las soluciones desarrolladas quizá la popular sea una relacionada con la pandemia del COVID: el dispositivo ELoN EMI que monitoriza de niveles de CO2, que mide temperatura y humedad. Funciona como un semáforo; el color verde indica valores aceptables y de normalidad; en amarillo, pita y recomienda ventilar; y el rojo es una alerta que indica una alta concentración y la necesidad de ventilar la sala o taller hasta el retorno del color verde. La solución ELON EMI PM para fábricas y talleres mide también las micropartículas. Ambas ofrecen información a través de Internet o de la app ELON, y muestran patrones de comportamiento para, en base a ello, tomar decisiones inteligentes.

ELoN está centrada en despliegues fotovoltaicos y desarrollos para medir la eficiencia energética, con dos líneas de negocio. Estudios energéticos sobre autoconsumo y, en base a ellos, despliegues fotovoltaicos. Elon es una referencia en las soluciones para ciudades inteligentes o ''smart cities'', donde abordan el medioambiente y la eficiencia energética. En medio ambiente centran su actividad en el interior de los edificios y en las calles de la ciudad. Instalan, por ejemplo, estaciones como las 4 que tienen en Ermua para medir la calidad del aire exterior, de acuerdo con los contaminantes urbanos indicados por la OMS. También miden el nivel de ruido, y la afluencia de tráfico con cámaras de visión artificial. El análisis de esos datos posibilita tomar decisiones estratégicas para la ciudad y para el bienestar sus habitantes.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre