Empleo y emprendimiento, la máxima prioridad de los/as ermuarras para este año 2020

24.01.20
Institución

138 personas han realizado aportaciones en los Presupuestos Participativos 2020

El Ayuntamiento de Ermua ha presentado los resultados del proceso participativo para conformar los Presupuestos de 2020. Como en ejercicios anteriores, la institución ha recogido propuestas para conocer cuáles son los ámbitos que la ciudadanía considera prioritarios de cara a elaborar el presupuesto municipal para el presente año.

Un total de 138 personas han participado en esta iniciativa, y tras marcar los tres ámbitos que consideran más importantes para este año, han determinado que las prioridades de la ciudadanía ermuarra son el empleo y el emprendimiento – 67 votos –, la accesibilidad y movilidad – 44 votos –, las ayudas a personas y familias en riesgo de exclusión – 39 votos –, la regeneración de espacios y edificios municipales – 31 votos –y la igualdad entre mujeres y hombres – 30 votos –.

Participantes por edad, sexo y barrio

70 hombres y 66 mujeres han mostrado su opinión en este proceso – 2 personas no han revelado su sexo – y el grupo de edad más participativo ha sido de entre 40 y 60 años – 57 personas –. 48 personas menores de 40 años también han mostrado sus inquietudes y opiniones, así como otras 26 personas mayores de 60 años.

En cuanto a los barrios, la zona centro del municipio ha contado con 41 personas participantes, mientras que en San Lorenzo han realizado aportaciones otras 29 personas. En Okin Zuri y en San Pelayo han participado 21 personas, en Ongarai 15 y en Abeletxe-Santa Ana, 9.

Aportaciones individuales

Además de marcar las prioridades para el presupuesto, el proceso permite realizar aportaciones al equipo de gobierno sobre otros temas que la ciudadanía considere de interés. Así, 85 personas han aportado 182 ideas sobre todo tipo de ámbitos.

El urbanismo se ha erigido como uno de los temas que más preocupa a los/as ermuarras, con 45 aportaciones de la ciudadanía sobre zonas verdes, mejora de la urbanización, bidegorris, peatonalización, ascensores, barreras arquitectónicas o aparcamientos, entre otros.

Los servicios municipales, los planes de empleo y formación, la vivienda, la Plaza del Mercado, las ayudas a personas mayores, las instalaciones deportivas y la transparencia y participación ciudadana también han sido comentados por las personas que han realizado aportaciones.

Todas estas propuestas se someterán ahora a valoración técnica para decidir si se incorporan al Presupuesto 2020, se desestiman o se dejan pendientes de estudios adicionales o para futuras ocasiones. Además, los concejales y concejalas responsables de las diferentes áreas municipales se pondrán en contacto con las personas que hayan proporcionado acciones concretas para informar sobre la decisión adoptada y, si fuera necesario, solicitar más detalles sobre sus propuestas.

Se pueden consultar todos los detalles sobre el proceso participativo en este documento. Además, este tema se ha presentado en la Comisión Informativa de Asuntos Generales y de Pleno de este pasado martes 21 de enero. Os dejamos el vídeo completo bajo estas líneas (punto 3, a partir del minuto 00:47).

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera