El encuentro navideño de Santa Ana cierra las actividades de 2024 del proyecto drOp

Los vecinos y vecinas del barrio de Santa Ana han despedido este año 2024 con un encuentro navideño en la Oficina de Barrio, donde han podido disfrutar de una chocolatada y un bingo. Este encuentro, enmarcado en el proyecto europeo drOp, ha servido como agradecimiento a la participación e implicación de la ciudadanía en el proceso de co-creación, celebrando así los avances de este año y animándolos a seguir participando en futuras iniciativas del proyecto. El evento también ha sido una ocasión para fomentar la interacción, el debate y la cohesión social entre las personas residentes en Santa Ana.
Acciones destacadas de 2024
El cierre de este año 2024 ha estado marcado por importantes iniciativas del proyecto drOp destinadas a transformar el barrio de Santa Ana desde una perspectiva digital, social, energética y urbanística, de las cuales se destacan las siguientes:
- Mapathon comunitario. Mediante esta dinámica participativa con los/as habitantes de Santa Ana se han mapeado los lugares concretos del barrio con potencial de mejora. Los diferentes equipos han recorrido el área identificando puntos clave y poniendo en común sus percepciones e ideas, lo cual ha permitido un análisis profundo de las necesidades locales. Este mapeo se ha realizado a través de una aplicación móvil de geolocalización diseñada para la ocasión por el proyecto drOp.
- Taller de comunidades energéticas. De la mano de personas expertas en el tema, esta sesión informativa ha permitido a los vecinos y vecinas de Santa Ana conocer qué son las comunidades energéticas y cuáles son los diferentes modelos existentes. Se ha llevado a cabo un estudio del potencial solar de Santa Ana y se continúa trabajando en la sostenibilidad energética, un pilar esencial del proyecto drOp.
- Intervención urbanística en San Roke. Tras ser identificado por los/as residentes como lugar de interés durante la actividad del Mapathon, se ha transformado temporalmente una calle sin salida destinada a aparcamiento en un espacio público. Mediante el urbanismo táctico, que implica experimentar con cambios simples en el espacio público para observar y aprender de su uso, se han instalado elementos de mobiliario urbano y decoración. Las opiniones vecinales recopiladas orientarán su diseño definitivo en 2025, que será realizado por un estudio de arquitectura.
- Inauguración de la Oficina de Barrio. Este espacio ubicado en el centro de Santa Ana ha abierto sus puertas como punto de atención y encuentro para las personas residentes en el barrio. La oficina ofrece asesoramiento técnico y jurídico sobre las ayudas existentes para la rehabilitación de las viviendas y de las facturas energéticas e información sobre las diferentes iniciativas participativas llevadas a cabo en el proyecto drOp.
- Programa Integral de Cuidado. En el marco de este programa destinado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, se han puesto a disposición de los/as habitantes del barrio dos servicios digitales gratuitos: uno para evaluar la movilidad funcional y prevenir riesgos de caídas, utilizando la tecnología avanzada de “BIHAR Ibili”; y otro, en colaboración con Fagor Healthcare, para ofrecer un innovador sistema de dispensadores automáticos de pastillas, diseñado para facilitar la gestión de la medicación, proporcionando a su vez mayor seguridad y tranquilidad tanto a usuarios/as como a sus familiares.
Para conocer más detalles sobre todas las acciones realizadas, consulta la página del proyecto drOp.
Mirando hacia el futuro
El proyecto drOp continuará en 2025 con nuevas acciones y propuestas para mejorar la calidad de vida en el barrio de Santa Ana. Entre las iniciativas previstas destacan la pintura de un mural que integre conceptos expresados por los/as residentes, la instalación de placas fotovoltaicas para la creación de una comunidad energética, y nuevas intervenciones en espacios públicos diseñadas por diferentes estudios de arquitectura. Además, se lanzará una serie de ofertas formativas para impulsar y diversificar el desarrollo de competencias en la comunidad.
Desde la Oficina de Barrio agradecen a todas las personas por su valiosa colaboración este año y esperan seguir construyendo juntos/as un entorno más inclusivo e innovador. Este espacio está a disposición de la comunidad en la calle Santa Ana 1, nº 12. El horario de atención es los lunes de 16:00h a 19:00h y los martes y jueves de 13:00h a 15:00h. También se puede contactar con la Oficina a través del correo electrónico oficinadebarrio@udalermua.net o del número de teléfono 609 290 218.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’