Encuentro social y cultural
La comunidad andaluza y el Centro Cultural Andaluz de Ermua recibirán este fin semana la visita de 100 cordobeses/as para participar en un intercambio social y cultural con la villa. La iniciativa está organizada por la Mancomunidad de municipos del Alto Guadalquivir y la Casa Cultural Andaluza de Ermua y por este ayuntamiento. La misma tiene como objetivo fortalecer los vínculos socioculturales entre los andaluces afincados en Ermua y los habitantes de esta comarca; la relación entrede las distintas culturas que conviven aquí, promocionar el intercambio de recursos turísticos y fomentar los lazos económicos y empresariales entre ambas. Para conseguir los objetivos descritos, se ha organizado un fin de semana cargado de actividades que están abiertas a toda la población.
Los preparativos ya se han iniciado con el traslado y montaje de dos exposiciones que han comenzado hoy mismo. En la primera se ofrecerá una muestra fotográfica, que bajo el título ‘El alto Guadalquivir en el recuerdo’, nos acercará imágenes de principios del siglo XX. En la segunda nos ayudará a profundizar en la figura del torero Manolete, acercándonos una colección de sus objetos personales. Ambas podrán verse en la sala de Teresa Murga, mañana viernes de 6 a 8 horas de la tarde y el sábado por la mañana, de 11 a 13 horas. La expedición con los vecinos de los ocho pueblos asociados a la citada Mancomunidad (Adamuz, Bujalance, Cañete de las Torres, El Carpio, Montoro, Pedro Abad, Villa del Río y Villafranca) llegará a nuestra villa mañana al anochecer.
El vínculo entre aquella tierra y Ermua surgío en la década de los años 60 cuando jóvenes inmigrantes recalaron en Euskadi buscando trabajo. Algunos de aquellos recalaron en las comarcas de alrededor. A éstas personas les siguieron otras en los años 70 y 80, que fueron manteniendo contacto entre sí y, tras diversas reuniones, constituyeron en 1991 el Centro Cultural Andaluz de la villa. Hoy día, el 40% de sus asociados/as son de origen cordobés y, más concretamente, el 15% son bujalanceñas. La agrupación de Ermua devolverá la visita en fechas próximas.
Programa
Sábado.
- 10,30 h.: Conferencia, en el salón de plenos del ayuntamiento. ‘Recursos turísticos de la comarca del Alto Guadalquivir: patrimonio cultural y natural’. Ponente: el gerente Manuel Lavirgen Blánquez..
- 12,00 h.: Visita a las exposiciones.
- 18,00 h: Paseo turístico por Ermua..
- 23,30 h.: Recital flamenco. Alfonso Muñoz Cantizano, acompañado a la guitarra por Miguel Angel Laguna.
Domingo.
- 11,30 h.: Concierto lírico del cuarteto ‘Amigos de la Música’. 2 grupos folk locales. En el Cinema.
- 13,00 h.: Cata de aceite de oliva. Visita a la costa: Deba-Zarauz, Deba-Lekeitio.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’