El Ente Vasco de la Energía reconoce el compromiso del Ayuntamiento de Ermua con la transición energética
El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha reunido hoy viernes en Durango a representantes de los municipios que componen la zona de Durangaldea, Debabarrena, Arratia y Nerbioi para reconocer su compromiso con la Transición Energética Vasca. La cita ha tenido lugar en el polideportivo municipal Landako II de Durango, donde alcaldes, alcaldesas, técnicos y representantes de 30 localidades y tres mancomunidades han podido conocer las instalaciones, que cuentan con la calificación energética A.
La alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y el director general del EVE, Iñigo Ansola, han presentado un pequeño encuentro con las personas invitadas para agradecer su implicación, por demostrar que son conscientes de la importancia de obtener un sistema energético sostenible que asegure un abastecimiento de calidad y competitivo.
Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua, ha estado presente en el acto, y ha recibido de manos de Ansola la distinción Energiaren Bidea – Euskal Energiaren Trantsizioa Udalean ere (“Transición Energética Vasca también en el municipio”) por el trabajo realizado en el municipio en materia de transición energética, gracias sobre todo al alumbrado público (se están colocando luces LED), la iluminación interior de los edificios y la promoción de energías renovables mediante la colocación de paneles solares térmicos en el polideportivo municipal Miguel Ángel Blanco. Este reconocimiento será visible gradualmente en las instalaciones municipales; además, el alcalde ha recibido un certificado que acredita el compromiso del ayuntamiento.
También han sido distinguidos con este reconocimiento los ayuntamientos de Abadiño, Amorebieta-Etxano, Arantzazu, Areatza, Artea, Atxondo, Bedia, Berriz, Deba, Dima, Durango, Eibar, Elgoibar, Elorrio, Ermua, Galdakao, Garai, Igorre, Iurreta, Izurtza, Lemoa, Mallabia, Mañaria, Mendaro, Mutriku, Otxandio, Soraluze, Ubide, Zaldibar, Zeanuri, la Mancomunidad de Ayuntamientos de Arratia, la Mancomunidad de Debabarrena y el Mancomunazgo de la Merindad del Duranguesado.
Nueva imagen y apoyo a ayuntamientos
El programa de ayudas del EVE para este ejercicio contempla un capítulo referido al impulso de proyectos de ahorro energético y de renovables destinado a la Administración Pública Local de 800.000 euros. El programa supone un respaldo económico clave para financiar los proyectos energéticos.
Por otra parte, el EVE ha puesto en marcha una nueva marca identificativa llamada Energiaren Bidea, que englobará todas aquellas iniciativas desarrolladas desde la administración o en colaboración público-privada que contribuyan a la consecución de los objetivos de la Estrategia Energética de Euskadi 2030, así como en la tarea de avanzar en la transición energética.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera