Ermua acoge la segunda edición del microfestival PressPlay!

19.10.17
Inmigración y cooperación internacional

La cultura del remix es una sociedad que permite y fomenta nuevas narraciones mediante la combinación o edición de materiales existentes para generar un nuevo contexto social. ¿Y si remezclamos los Derechos Humanos? Éste es el punto de partida de PressPlay!, el festival que habla sobre Derechos Humanos para comprender el mundo y construir solidaridad.

Ermua acoge a partir del 24 de octubre la segunda edición de este evento, que se estrenó en nuestro municipio el pasado otoño. El propósito del microfestival es tener en cuenta una sociedad inclusiva que integre la diversidad, así como pensar, mezclar y remezclar los Derechos Humanos como procomunes. Así, ofrece un acercamiento creativo desde las diferentes manifestaciones artístico-culturales, donde la remezcla cultural y social es el marco desde el que vivenciar las formas de resiliencia humana que emergen de contextos de vulnerabilidad.

El programa de actividades incluye proyecciones de documentales musicales, talleres educativos, artivismo ciudadano y una fiesta donde la música, el baile y el graffiti serán los principales ingredientes.

La agenda de la segunda edición de PressPlay! arranca el martes 24 de octubre con la emisión del documental Yallah! Underground, una mirada política a la generación post-Primavera Árabe que reclama su espacio en un lugar donde “no sabes si saldrá el sol al día siguiente”. La visualización estará acompañada por Javier Aisa, periodista especializado en el mundo araboislámico, y comenzará a las 19:30 horas en el Ermua Antzokia.

Al día siguiente, miércoles 25 de octubre, será el turno de My Buddha is Punk, la historia de una plegaria punk birmana que denuncia los continuos abusos de la dictadura militar que vigila el país a través de Kyaw Kyaw, un chaval de 25 años que intenta impulsar la escena punk de su país. La emisión también será a las 19:30 horas en el Ermua Antzokia, y contará con la presencia de Fernando Armendáriz, especialista en derechos humanos, y Mónica Hernando, Directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco.

Para finalizar el ciclo de documentales musicales, el jueves 26 se emitirá Fonko, un ambicioso periplo por África que desvela las nuevas músicas de un continente superviviente. La proyección comenzará a las 20:30 horas (en horario habitual del cineclub de los jueves), y tras la proyección intervendrá Chema Caballero, coordinador de la ONG DYES y coautor del blog África no es un país en el periódico El País.

El programa de actividades completo se puede consultar en la página web del microfestival, es.pressplay-ermua.es/.

Noticias relacionadas

Imagen
Salek Baba Saharako Osasun ministroaren bisita
11.04.25
Ermua reafirma su compromiso con el pueblo saharaui con la visita del Ministro de Salud de la RASD, Salek Babá

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea
Imagen
02.04.25
‘Zaporeak’ se muestra agradecida por la solidaridad de Debabarrena

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año
Imagen
La imagen muestra una parte del cartel
24.03.25
Hoy comienza el VII. reto comarcal de ‘Zaporeak’

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua