Ermua actualiza el Plan de Emergencia y obtiene el VºBº de la Comisión de Protección Civil
El pleno de la Corporación aprobó en su última sesión –del día 9- la actualización del Plan de Emergencia Municipal por unanimidad de los seis grupos –PSE-PSOE-EE, EH Bildu, EAJ-PNV, Se puede Ermua Ahal da, PP e Irabazi- que lo integran. Esa actualización tiene dos importantes aspectos a reseñar; primero que la revisión y actualización la ha realizado el personal del Área de Seguridad Ciudadana y que es el documento que detalla los procedimientos a seguir frente a posibles situaciones de riesgo, así como los recursos disponibles para responder ante cualquier incidencia. Y segundo, la Comisión de Protección Civil de Euskadi, ha dado por buena la revisión de Ermua y ha informado favorablemente esa actualización en la reunión ordinaria que recientemente ha celebrado Vitoria-Gasteiz. En dicha reunión dio por buenos los planes de otrs 9 localidades vascas; 4 más de Bizkaia y otras 5 de Gipuzkoa.
El plan de Emergencia Municipal de Ermua consta de 8 documentos que se desarrollan en 73 páginas. En el primero se definen el objetivo y el ámbito de aplicación. El segundo analiza el territorio y el tercero identifica los riesgos que son posibles. El cuarto aborda las actuaciones en materia de prevención. En el quinto desarrolla la organización, el organigrama y la descripción de las funciones, además de las tácticas operativas. El sexto sobre la operatividad. En el séptimo los mecanismos de integración en el Plan territorial y los sistemas de enlace con los planes superiores. El octavo y último trata sobre el mantenimiento del propio plan. Por su parte, los cuatro anexos detallan el catálogo de medios y recursos, la demografía; la cartografía, así como las medidas de autoprotección de la población.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización