Ermua, Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF
El Ayuntamiento de Ermua y UNICEF han firmado hoy jueves un convenio por el cual se reconoce a nuestro municipio como Ciudad Amiga de la Infancia. El presidente del Comité País Vasco de UNICEF, Isidro Elezgarai, y el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, han sellado el acuerdo en un breve acto celebrado en la Casa Consistorial, donde han estado acompañados por el equipo de Ciudad Educadora del Ayuntamiento de Ermua y Elsa Fuente, coordinadora de UNICEF País Vasco.
El convenio de colaboración suscrito por ambas entidades ratifica el reconocimiento de Ermua como Ciudad Amiga de la Infancia desde este mismo día hasta el 31 de diciembre de 2025. Asimismo, permite al Ayuntamiento hacer uso público de este reconocimiento para informar, sensibilizar y dinamizar a la ciudadanía, promover la participación infantil, actuar a favor de la infancia conforme a sus competencias, y dar a conocer a la ciudadanía las actividades y logros alcanzados en la implementación de su Plan local de Infancia y Adolescencia.
La infancia en el centro de las políticas locales
El Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF pone en valor la labor del gobierno local, en colaboración con otros agentes sociales, para proteger y garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas. Reconoce también el compromiso por liderar un proceso continuo de implementación de políticas de bienestar que transforman la realidad de esta parte de la población.
Ser parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia implica compartir una misma visión: que todo niño, niña y adolescente pueda desarrollarse plenamente en sus ciudades y comunidades, porque el progreso de la infancia es el progreso de todos.
Las Ciudades Amigas de la Infancia se asientan sobre tres pilares fundamentales: la infancia en el centro de las políticas locales, la participación infantil y adolescente, y las alianzas entre los/as actores locales. Ser una Ciudad Amiga de la Infancia implica el compromiso del Gobierno Local para lograr los cinco objetivos marco de la iniciativa:
- Cada niño/a es valorado/a, respetado/a y tratado/a justamente dentro de sus comunidades.
- Las voces, necesidades y prioridades de cada niño/a se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan.
- Todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad.
- Todos los niños y niñas viven en entornos seguros y limpios.
- Todos los niños y niñas tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
Para poder optar a este reconocimiento, el Ayuntamiento de Ermua ha elaborado un exhaustivo diagnóstico y plan de infancia y adolescencia, donde 373 niños y niñas de entre 7 y 16 años y 26 técnicos/as municipales han respondido a una batería de preguntas para dar su opinión y poder realizar así una “foto” de la situación actual en el municipio.
A la vez, durante más de dos años, el equipo de Ermua Ciudad Educadora ha realizado un profundo análisis en coordinación con una técnica de UNICEF, plasmando los recursos, programas y acciones infanto-juveniles que lleva a cabo el Gobierno local. Mediante indicadores, se ha recopilado información cuantitativa sobre la situación de dicho colectivo en nuestro municipio, y con el plan local de infancia y adolescencia, se han anticipado los principales desafíos que la institución desea abordar en los próximos años.
Gracias a esta labor, el Ayuntamiento de Ermua es ahora una de las 342 las ciudades que han obtenido el sello de Amigas de la Infancia en todo el Estado.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana