Ermua Ciudad Amigable con las Personas Mayores participa en el encuentro "Entornos amigables para vivir mejor"

11.04.24
Jose Luis Araujo, miembro del grupo promotor del proyecto | Jose Luis Araujo, proiektuko talde eragileko kidea
Ciudad Amigable para las Personas Mayores
Institución
Servicios Sociales
Sociedad
La iniciativa ha reunido a municipios de todo el estado para la puesta en común de proyectos y actividades relacionados con las personas mayores

El proyecto municipal Ermua Ciudad Amigable con las Personas Mayores ha presentado su experiencia en el IV Encuentro de Ayuntamientos de  la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, titulado Entornos amigables para vivir mejor.

Esta cuarta edición de la iniciativa, organizada por el IMSERSO y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha reunido a diversos municipios para la puesta en común de iniciativas y proyectos que hayan desarrollado. El eje de la jornada ha sido el futuro y la importancia de la creación de entornos amigables en la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), la superación del edadismo como estrategia transversal y necesaria para mejorar la vida de las personas mayores, y su vinculación con estrategias como la soledad no deseada, o la desinstitucionalización y el plan de cuidados.

El alcalde Juan Carlos Abascal y José Luis Araujo, miembro del grupo promotor de Ermua Ciudad Amigable con las Personas Mayores, han compartido la experiencia de Ermua en una mesa dirigida a abordar la participación de las personas mayores en la creación de entornos amigables. Durante la jornada también han participado los ayuntamientos de Campoo de Yuso (Cantabria), Ginebra (Suiza), Mataró (Barcelona), Coslada (Madrid), Zaragoza, Donostia y Mutxamel (Alicante).

El encuentro completo se puede visualizar en el vídeo emitido en directo desde el canal de YouTube del IMSERSO. La intervención de Ermua comienza alrededor de las 3 horas 57 minutos.

La Organización Mundial de la Salud promueve la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores como herramienta para abordar el envejecimiento de la población mundial.

La OMS se dirige a los ayuntamientos interesados en mejorar los entornos físicos y sociales de sus municipios para que faciliten un envejecimiento saludable y satisfactorio, contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y faciliten su participación y autonomía personal el mayor tiempo posible, incorporando esta perspectiva en la planificación municipal, teniendo en cuenta las necesidades, percepciones y opiniones de las personas mayores a lo largo de todo el proceso de análisis y mejora del municipio.

Noticias relacionadas

Imagen
15.04.25
El Ayuntamiento ha abierto las dos líneas de subvención para fomentar el uso del euskera

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
10.04.25
Cultura organiza un taller de fotografía con móvil

Se impartirá en Lobiano los cuatro jueves del mes de mayo de 18 a 20 horas