Ermua dona un olivo centenario a Zarauz

25.03.10
Institución

El ayuntamiento de Ermua ha donado un olivo centenario a su homónimo de Zarauz. El municipio costero lo plantó ayer en un jardín delante del nuevo centro de salud del barrio de Salbide. Es un ejemplar espectacular, está podado en forma de vaso y la circunferencia de su tronco tiene un diámetro ce casi dos metros. Atendiendo a esas características, los/as tecnicos/as estiman que puede tener ochocientos años de antigüedad. Ese árbol lo adquirió el ayuntamiento de Ermua hace unos años en un lote en la localidad de Ubrique (Cádiz), en donde por motivos de productividad y antigüedad fueron extraídos y sustituidos por otros ejemplares más jóvenes.

Nuestra localidad viene utilizando el olivo como elemento ornamental y decorativo en nuestros parques y jardines desde años atrás. Es una especie elegante y muy apreciada. Ejemplares centenarios han adornado nuestras casa, entre las que se encuentran el parque Marques de Valdespina cuyos ejemplares se trasladaron posteriormente al parterre del lateral del polideportivo; a los cuatro que hay en la travesía Extremadura o al del giro de Karabixa. Todavía hoy nuestro ayuntamiento dispone y guarda una veintena de árboles adquiridos en aquel lote, que descansan en los terrenos de Artamendi hasta que se necesiten.

El ayuntamiento de Ermua ha donado ese olivo al de Zarauz porque un día estuvo en nuestra villa el concejal de la localidad guipuzcoana Patxi Elola. El mandatario se reunió con el alcalde Carlos Totorika y con el concejal de obras Félix Prol. En aquel encuentro surgió un comentario sobre los ejemplares de olivo que teníamos en Ermua y nuestros representantes le dieron cuenta de la adquisición realizada, y le ofrecieron uno a corporativo de Zarauz. Tiempo después aquel ofrecimiento se ha materializado y ayer se traslado y plantó el centenario olivo en aquella bella localidad costera. Actualmente hacerse con un ejemplar centenario no resulta tarea sencilla porque actualmente la legislación prohíbe arrancar olivos centenarios de su hábitat natural, con el objeto de preservar ese paisaje único.

  • Operarios introducen el ejemplar en su nueva ubicación en el barrio Salbide, de Zarauz. Foto A. Etxeberria. DV

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera