Ermua, Eibar, Elgoibar y Mallabia competirán por recoger el mayor número de alimentos para 'Zaporeak'
Las localidades de Ermua, Eibar, Elgoibar y Mallabia y, especialmente, sus vecinos/as competirán entre sí por conseguir la mayor cantidad de alimentos para ayudar a colaborar con la ONG ‘Zaporeak’ en su labor humanitaria de ayuda a personas refugiadas que huyen de la guerra y se concentra en Lesbos (Grecia). Eibar recogerá lenteja pardina; Ermua arroz en grano redondo; Elgoibar aportará garbanzo pedrosillano: y Mallabia centrará el esfuerzo en sumar macarrón en tubo. El reto está planteado y consistirá en ver quien aporta el mayor número de víveres (kilos y/o toneladas). La recogida se realizará en la semana del 12 al 17 de abril. Esa última jornada de sábado Ermua acogerá este año la actividad denominada ‘Tuper solidario’ el sábado 17 de abril en el que se ofrecerán raciones de comida al módico precio de 5 €uros, en la plaza Cardenal Orbe. Consistirán en media ración de lentejas con bacalao; otra media de arroz con pollo Lumagorri y una pieza de fruta. Lo prepararán cocineros/as de renombre, voluntarios esa mañana y se entregarán para llevarlos a casa, pues debido a la situación sanitaria generada por la pandemia no se podrán degustar en la plaza.
El reto lo presentaron ayer un grupo de promotores y colaboradores (el hostelero Jesús González, la restauradora Mireia Alonso, la comerciante Maite Gorrotxategi), en el salón de plenos de Ermua que contó con la presencia de los cuatro regidores/as (J.Carlos Abascal; Jon Iraola, Ane Beitia e Igor Arrieta) de esos municipios para mostrar su apoyo a la iniciativa. El alcalde anfitrión dió la bienvenida a todos/as y declaró que era un gran auténtico orgullo acoger a todos/as los representantes en la localidad. J. Carlos Abascal definió la iniciativa “como un reto positivo, de esos que solemos tener en el País Vasco, un piqué sano, bonito con una causa solidaria para ayudar. Un reto que no tiene colores, ni políticos, ni colores de equipos, ni del Athletic, de la Real o de la SD Eibar. Su único color es el de la solidaridad”.
Jesús González recordó el inicio de la iniciativa y su primera edición hace 3 años cuando le llamó Mireia para retarle “a ver si era capaz de recoger más kilos de arroz que ella de lentejas”. Mireia contó la procedencia de la asociación ‘Zaporeak’, que “nació en la Escuela de Cocina de Intxaurrondo, y que en principio surgió para ayudar a Etiopía. Y que los/as cocineros/as no sabemos hacer otra cosa que cocinar”. El primer año se la iniciativa se unió a la Korrika, el pasado año al partido Eibar-Athletic. Recordó que hay mucha gente trabajando desde hace más de 30 años y con el apoyo de muchas empresas, grandes, menos grande y pequeñas. Finalmente, el cocinero Iñaki Alfageme, jefe de cocina del ‘Hesperia’ de Bilbao, que ofreció un testimonio personal tras estar en Lesbos. Lo definió como una experiencia personal “muy enriquecedora, pero que es una experiencia que te permite ver cosas que mejor sería que no existieran. Los campos de refugiados están llenos de niños/as y cuando uno de 4 años te sonríe porque le das un plátano es indescriptible. En los campos no tienen acceso a los alimentos más básicos como la leche y la fruta”.
Todo lo dicho lo tenéis en la grabación que os dejamos. No pudimos ofrecerlo en directo por un problema técnico con el streming tras perder minutos antes de la hora, la señal de Internet. Por ello, os pedimos disculpas.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana