Ermua incrementa el presupuesto para las ayudas económicas hasta los 406.000 euros
El plazo para solicitar Ayudas de Emergencia Social se amplía hasta finales de mes
El Ayuntamiento de Ermua ha aprobado un presupuesto adicional de 126.488 euros para hacer frente al mayor número de solicitudes de ayudas económicas que se han recibido y se prevé seguir recibiendo en los próximos meses. Así, el presupuesto total para atender las necesidades económicas de la ciudadanía asciende a los 406.000 euros.
Las AES o Ayudas de Emergencia Social constituyen un programa del Gobierno Vasco que tiene como objetivo cubrir las necesidades puntuales de aquellas personas que, cumpliendo una serie de requisitos, requieren un complemento económico a sus ingresos ordinarios.
La asignación del ejecutivo vasco para 2020 ha sido de 153.565 euros, que posteriormente ha sido aumentada en 106.488 euros más para paliar las consecuencias de la crisis sanitaria. A esta cantidad se le suman 92.000 euros que el Ayuntamiento de Ermua había previsto en el presupuesto, consciente de la insuficiencia que supone la dotación inicial y que luego se agrava debido a la pandemia del Covid-19.
Además de las AES, la institución dispone de un programa propio de ayudas económicas conocidas como AMIS –Ayudas Municipales de Inclusión Social–, que se destinan a subvencionar aquellas situaciones de necesidad no reconocidas por las AES. Para el ejercicio 2020 se disponía de una dotación inicial de 30.000 euros para este fin.
Los efectos que la pandemia tiene en la situación laboral y económica están obligando a muchas personas a tener que recurrir a las ayudas económicas como forma de superar la pérdida de empleo e ingresos. Así, al finalizar el mes de marzo se habían concedido un total de 237 ayudas AES, por importe de 295.808,75 euros. En cuanto a las AMIS, para esa fecha ya se había comprometido más del 50% de la dotación inicial.
Por ello, y en previsión de que se pueda seguir necesitando de estas ayudas, el presupuesto total del Ayuntamiento para las ayudas económicas a la ciudadanía se ha incrementado hasta los más de 406.000 euros.
Ampliado el plazo hasta el 30 de junio
La situación de crisis sanitaria y la declaración del Estado de Alarma se produjeron poco después de iniciarse el periodo de solicitud de las AES, que comprendía entre febrero y mayo.
Los Servicios Sociales han mantenido la tramitación de los programas de ayudas económicas de manera prioritaria durante este periodo, atendiendo y gestionando las solicitudes telefónicamente. A pesar de ello, cabe la posibilidad de que una parte de las personas interesadas hayan tenido dificultades para poder realizar la solicitud y, por este motivo, se amplía el plazo de presentación para todo el año hasta el día 30 de junio, para poder recibir el pago anual íntegramente, con carácter retroactivo desde enero.
Las solicitudes presentadas se devengarán, de forma general, a partir del primer día del mes siguiente al de la fecha de presentación de la instancia, salvo situaciones excepcionales, avaladas a criterio profesional, que pudieran ser percibidas en el mes que se presente la solicitud.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea