Ermua recibe por primera vez el reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia
Representantes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia y UNICEF España han entregado este miércoles los reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia a 73 nuevas entidades locales, entre los que se encuentra Ermua.
Con este reconocimiento, se pone en valor la toma de decisiones políticas teniendo en cuenta a la infancia y adolescencia, presente y futuro de la sociedad. Una Ciudad Amiga de la Infancia es aquella que, siendo consciente de sus problemáticas y áreas de mejora, trabaja a fin de buscar soluciones poniendo foco en los grupos más vulnerables. Solo una comunidad que ponga en el centro de sus decisiones a la infancia y adolescencia, y que promueva sus derechos, puede ser un hábitat saludable y democrático con el resto de los ciudadanos, con su país y con el planeta. Porque cuando los niños y niñas crecen, todos crecemos.
Ya son 342 las ciudades que han obtenido el sello de Amigas de la Infancia en todo el Estado. Para ello, todas y cada una de estas entidades han diseñado estrategias para dar respuesta a los retos que han identificado en el camino de hacer realidad los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Además, todas ellas cuentan con espacios de participación reales donde escuchan sus propuestas, una acción que no solo es un derecho de la infancia, sino que enriquece la gestión política porque tiene en cuenta las opiniones, necesidades y soluciones identificadas por los propios destinatarios de esas políticas. En el caso de Ermua, el Consejo de la Infancia se ha consolidado como órgano asesor de la Alcaldía durante estos últimos cinco años.
Durante el evento de entrega de los reconocimientos, que se ha desarrollado de forma telemática, el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, ha afirmado que la participación infantil y adolescente “contribuye a desarrollar una ciudadanía activa y empodera a los niños en agentes activos de cambio que pueden modificar su realidad y la de sus co-ciudadanos. Promoverla es también promover la democracia”.
El vídeo completo de la sesión se puede visualizar bajo estas líneas.
La Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia pretende mejorar el bienestar de la infancia impulsando políticas locales que garanticen el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes, con un enfoque de derechos de la infancia, equidad, participación y de coordinación.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana