Ermua reforzará la protección de Urko y Mantxibar-Oterre con la redacción de sendos Planes Especiales
El Ayuntamiento de Ermua ha sacado a licitación la redacción de los Planes Especiales de los ámbitos de Mantxibar-Oterre y el monte Urko, dos enclaves naturales de gran valor medioambiental y paisajístico que constituyen una importante zona de esparcimiento para la ciudadanía.
Estos planes son un paso decisivo para garantizar la protección de ambos espacios, conforme al marco establecido por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ermua, que ya preveía su preservarlos y ordenarlos mediante desarrollos específicos.
“Con esta licitación iniciamos el proceso para blindar el futuro de dos zonas fundamentales para el bienestar de nuestra ciudadanía y para el equilibrio ecológico del municipio”, ha subrayado la concejala de Urbanismo, Rosi Cid, quien ha destacado "el compromiso del equipo de gobierno con la sostenibilidad, el uso público de los espacios y la mejora del entorno natural".
Protección y regulación del entorno de Urko
El Plan Especial de Urko tendrá como objetivo principal mantener estable su entorno natural, estableciendo una regulación clara que evite actividades incompatibles en esta zona elevada del municipio. La protección incluirá tanto el monte Urko como la cima contigua de Irumugarre, con especial atención a su valor paisajístico y ambiental.
“Queremos garantizar que Urko siga siendo lo que hoy es: un símbolo de nuestro paisaje, un espacio de encuentro ciudadano y un tesoro natural que debemos cuidar para las generaciones futuras”, ha afirmado la concejala.
Acondicionamiento de Mantxibar-Oterre como zona de esparcimiento
Por su parte, el Plan Especial de Mantxibar-Oterre —delimitado ya en el PGOU de 2015— permitirá acondicionar una zona hoy transformada por los rellenos procedentes de las variantes viarias de Eibar y Ermua. El objetivo es darle un uso ciudadano, sin posibilidad de aprovechamiento lucrativo ni constructivo.
“Estamos hablando de un espacio que, tras un importante proceso de transformación, puede y debe destinarse a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, como zona de paseo, encuentro y ocio saludable”, ha señalado Cid.
Ambos Planes Especiales se ajustarán al procedimiento establecido en la Ley de Administración Ambiental de Euskadi, incluyendo su correspondiente documento de Declaración Ambiental, lo que garantiza un enfoque riguroso y participativo en el desarrollo de ambos proyectos.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Ermua continúa su apuesta por un modelo urbano equilibrado, donde el desarrollo conviva con la protección del entorno y el derecho de la ciudadanía a disfrutar de espacios públicos de calidad.
Noticias relacionadas
Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
‘Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta? en el Antzoki el viernes a las 20:30 horas