La Escuela de Empoderamiento ofrece trece nuevas actividades para el último trimestre de 2022

02.09.22
Igualdad

La Casa de la Mujer de Ermua ha presentado la nueva programación de cursos que se ofertarán en la Escuela de Empoderamiento hasta finales de año. Se trata de 13 nuevas iniciativas entre las que se incluyen nueve talleres, tres charlas y una excursión.

Los primeros cursos comenzarán a principios del mes de octubre, y serán los siguientes:

  • El río de la erótica, deseo y sexualidad en nuestra historia de vida (8h). En este taller se hablará de/con mujeres ya maduras y sabias, con motivo del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad. A través de las fotografías personales y otros recursos se verá cómo ha ido cambiando el deseo y la sexualidad a lo largo de la vida.
  • Acompañamiento para una educación sexual integral en casa (8h). Este curso se centrará en obtener herramientas educativas para familias y profesionales de la educación sobre sexualidad y salud integral, con contenidos como el desarrollo sexual, el ciclo menstrual y cómo establecer una comunicación fluida y de confianza con los/as jóvenes, entre otros.
  • Reapropiándonos de nuestros cuerpos (8h). Este taller busca ofrecer una experiencia de contacto progresivo con las sensaciones físicas y con la conexión entre cuerpo, mente y emoción. El objetivo es iniciar un empoderamiento individual a través del movimiento.
  • Taller de teatro para el empoderamiento ante las violencias machistas (6h). Un taller teatral donde las artes escénicas se usarán como herramienta empoderadora. Las mujeres descubrirán como observadoras y como creadoras el valor de sus propias historias, promoviendo los autocuidados, la confianza y la conciencia colectiva.
  • #Yotambiénreparo. Taller de pequeñas reparaciones domésticas para aprender, ahorrar y ser autosuficientes (12h). ¿Un grifo que gotea? ¿La cisterna del WC no funciona bien? ¿Se ha estropeado un enchufe? En este curso podrás aprender a reparar por ti misma algunas de las cosas que se rompen o desgastan con más frecuencia en casa. Te divertirás aprendiendo, podrás aumentar tu independencia y autoestima y empezar a ser una auténtica manitas.
  • Tu risa te empodera. Curso de clown, la revolución de la risa femenina (8h). Cuando te ríes te sientes bien, gozas, sientes placer. En el Medievo las mujeres tenían prohibido reír, estaba mal visto. En este taller recordaremos que la risa también nos pertenece y nos reiremos mucho.
  • Mi vida, mi tiempo, mis condiciones (8h). Este curso pretende contribuir en el empoderamiento de las mujeres a través de un espacio grupal que permita un apoyo y crecimiento emocional. Es una oportunidad para trabajar claves o herramientas que te permitan construir un lugar distinto para el ejercicio de los cuidados.
  • Museos atravesados por el feminismo (8h). Una oportunidad para introducirse en el arte con gafas moradas y poder tener una perspectiva feminista de la teoría del arte y la producción artística, desde sesiones teórico-prácticas a visitas a museos y exposiciones.
  • Alimentación consciente. ¿Qué abre o cierra tu apetito? (8h). En este curso conseguirás mejorar tu relación personal con la comida y aprenderás a sentirte bien en tu cuerpo. De esta forma, se iniciará un camino dirigido a aprender a reconocer y tomar conciencia de las sensaciones de tu cuerpo.

Por otra parte, durante este último trimestre del año se ofrecerán tres charlas de diversas temáticas:

  • 19 de octubre: Leonor de Aquitania: mujer, poder y legado en el Medievo
  • 28 de noviembre: Prevención de violencias machistas en las redes
  • 15 de diciembre: De Crisálida a Mariposa, una vez más: la menopausia como oportunidad

Para completar la programación, se ha previsto una excursión cultural a Baiona y La Bastide-Clairence para el sábado 22 de octubre. En esta salida, que se ha nombrado como Recorrido por el legado de una reina, se pondrá en valor el comportamiento de Leonor de Aquitania, la primera mujer convertida en personaje histórico en plena Edad Media, en los ámbitos de la cultura, la economía y la historia, así como su visión moderna de la sociedad y su fortaleza en la defensa de sus derechos como mujer.

Podéis encontrar toda la información sobre las fechas de los cursos, horarios, formadoras y precios de las matrículas en el folleto digital que os dejamos bajo estas líneas y que se buzoneará a todos los hogares en formato físico a partir del lunes 5 de septiembre.

Cursos de la Escuela de Empoderamiento octubre-diciembre 2022

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin