Euskara Eskura: bono-descuento para aprender euskera
El Departamento de Euskera y Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia ha organizado por tercer año consecutivo el programa Euskara Eskura Txartela. Esta iniciativa, apoyada por HABE y la red de euskaltegis de Bizkaia, ofrece a las personas que estudian euskera un bono-descuento para la matrícula del curso 2019-2020.
El bono Euskara Eskura Txartela es personal e intransferible, y lo pueden solicitar las personas alumnas de un euskaltegi o centro de autoaprendizaje homologado que estén empadronadas en Bizkaia y hayan superado y acreditado los niveles A1, A2, B1 o B2 en la segunda convocatoria del curso 2017-2018 o en la primera del 2018-2019.
La Diputación ofrece cuatro tipos de Euskara Eskura Txartela:
- Tipo A1: las personas que hayan superado y acreditado el nivel A1 podrán obtener un bono-descuento de un valor máximo de 150 euros.
- Tipo A2: las personas que hayan superado y acreditado el nivel A2 podrán obtener un bono-descuento de un valor máximo de 200 euros.
- Tipo B1: las personas que hayan superado y acreditado el nivel B1 podrán obtener un bono-descuento de un valor máximo de 300 euros.
- Tipo B2: las personas que hayan superado y acreditado el nivel B2 podrán obtener un bono-descuento de un valor máximo de 400 euros.
Una vez presentados los bonos Euskara Eskura Txartela para la matriculación del curso 2019-2020, el canje y abono de los descuentos se tramitará directamente por la Diputación Foral de Bizkaia con el euskaltegi o centro de autoaprendizaje homologado de euskera correspondiente.
El plazo de solicitud de este bono finalizará el 19 de julio, viernes. La solicitud se debe tramitar a través de la página web de la Diputación Foral de Bizkaia. Los descuentos se podrán obtener a partir de septiembre.
La Diputación vizcaína cuenta con una partida presupuestaria de 480.000 euros para este proyecto, en su compromiso por impulsar medidas de apoyo a las personas que se esfuerzan en el aprendizaje del euskera. Así, se les incentiva a seguir en su estudio hasta alcanzar un grado de conocimiento suficiente que les permita hacer uso de la lengua.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo