Exposición conjunta de la Ertzaina, la Policía Nacional y la Guardía Civil en Izarra Centre
El Ayuntamiento de Ermua ha inaugurado este viernes la exposición organizadas conjuntamente por la Ertzaintza, la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el 25 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. Esta presentación se enmarca en los numerosos actos de homenaje a las víctimas que se están desarrollando en la localidad, y se trata de la tercera exposición que acoge el edificio Izarra Centre durante este mes de julio. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 24 de julio y la entrada es gratuita.
En el acto de inauguración han intervenido el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, el expresidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, el Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y el Viceconsejero de Seguridad de Gobierno Vasco, Rodrigo Gartzia. También han asistido el Delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, el Jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, el Jefe Superior de Policía, Jesús Herranz, y el General jefe 11 zona de la Guardia Civil, Antonio Campos, entre otros/as.
La planta 11 de Izarra Centre se divide en tres espacios diferenciados para cada cuerpo: en el lado izquierdo está la Policía Nacional, en el derecho la Guardia Civil, y al fondo de la sala la Ertzaintza.
La Policía Nacional y la Guardia Civil muestran en sus respectivas galerías materiales incautados en operaciones antiterroristas, armas, trajes especiales y pantallas con vídeos informativos.
El espacio Respeto, Memoria, Convivencia de la Ertzaintza, por su parte, es un recorrido envolvente y multisensorial de 100 metros cuadrados. Es una exposición que cuenta con 6 espacios diferenciados pero consecutivos que constituyen, en su conjunto, una experiencia novedosa que interpela a la persona espectadora de forma muy dinámica, con formatos audiovisuales, frases, poemas, citas, objetos e incluso interacciones y juegos desde la óptica de quien la visite.
La muestra juega también con la luz de manera que arranca con los espacios más íntimos y oscuros, que reflejan la parte más cruel de la historia de ETA. Entre ellos, el lugar dedicado al 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, un lugar envuelto por el mapa de Euskadi en el que se podrá ver un vídeo, en formato cuenta atrás, que refleja la angustia social vivida durante las 48 horas que duró su secuestro. Igualmente, en este espacio, hay una vitrina con una réplica de los 12 tomos que compilan el atestado policial con la investigación completa abierta tras su asesinato hasta el día de hoy.
A partir de ahí, la exposición va dejando entrar la luz poco a poco en los posteriores espacios, en los que se muestra el trabajo actual de la Ertzaintza y su interacción con la sociedad, testimonios de personas jóvenes y alumnado actual de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, así como frases que demuestran la resiliencia y las ganas de mirar al futuro de la sociedad vasca.
La exposición finaliza en una gran cristalera, construida como trampantojo: frases escritas al revés de manera que la persona espectadora, para descifrarlas, tendrá que situarse frente a una superficie de espejo que le devolverá las frases bien construidas y su propio reflejo entre ellas. Es un juego con las personas que entran en la muestra como espectadoras de una realidad ajena y que, durante este emotivo viaje, salen como parte y protagonista de la historia vivida. Es una invitación a la reflexión y compromiso individual sobre el daño causado por ETA en la que, además, se ha colocado un libro para que quien lo desee pueda expresar sus anhelos o sentimientos.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana