La FEMP apuesta por la transformación digital para universalizar el acceso a los servicios públicos inteligentes
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, María José García-Pelayo, ha subrayado hoy la importancia de que la entidad continúe ayudando a las administraciones públicas de toda España en una transición digital que permita a la ciudadanía disponer de servicios públicos inteligentes. Lo ha hecho en el transcurso de la inauguración del IV Congreso Nacional de la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes), abierto hoy en Madrid con la participación, entre otros, del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
García-Pelayo ha hecho hincapié en el trabajo de seguir extendiendo las tecnologías de la información y las comunicaciones a todas las entidades locales, como muestra su colaboración en el Plan Nacional de Territorios Inteligentes. Con este apoyo, la FEMP promueve la gestión automática y eficiente de infraestructuras y servicios de calidad, mejorando en la eficiencia del gasto y atrayendo actividad económica.
Por ello, ha anunciado que, para aprovechar bien los fondos europeos, la FEMP pondrá en marcha un proyecto de Espacio de Datos para Infraestructuras Inteligentes (EDINT), que aglutinará la información generada por empresas y entidades locales.
De esta forma, García-Pelayo ha destacado el valor de la transformación digital a la hora de impulsar políticas con acento social, como las de empleo, o la atención a la discapacidad, que dan calidad de vida a las personas. Ese acento social con el que FEMP marca sus actuaciones, ha anunciado, es el que ha valido a la federación la concesión de dos premios, hechos públicos en el día de ayer por parte del CERMI y de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.
El alcalde de Ermua ha participado en la primera mesa del día
El alcalde de Ermua ha participado hoy tras la apertura del IV Congreso y la bienvenida, en la primera mesa de la agenda del día titulada ‘Los retos de la transición verde y digital en las ciudades’. Encuentro de reflexión que ha compartido sus homólogos de Las Rozas, Santander, y Rivas Vaciamadrid y que ha moderado el secretario general de la FEMP.
Juan Carlos Abascal ha presentado la estrategia de innovación que llevamos en Ermua, “trabajando por los retos clave del futuro y en esa tarea los proyectos estratégicos que han merecido reconocimientos como el premio Ciudad de la Ciencia y la Innovación, o en materia de Buen Gobierno”. El alcalde ha puesto en valor y subrayado “la red de fibra óptica ‘Fibermua’, por ser una herramienta transversal que ha posibilitado traer empresas que de otra forma no hubieran venido al municipio; la mejora de las telecomunicaciones; la atención sociosanitaria a las personas mayores de manera distinta, así como el hecho de que permite y es una herramienta básica para incrementar la seguridad ciudadana en el municipio”.
En definitiva, unos ejemplos prácticos de cómo mejorar los servicios y extender todos los beneficios de la digitalización al municipio.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’