La Feria ABIAN mostrará toda la oferta formativa de FP en Debabarrena

15.03.19
Promoción Económica

Esta IV. edición se realizará en Armería Eskola de Eibar del 27 al 29 de marzo, organizada a través de la Agencia Debegesa por los ayuntamientos y los centros de FP de la comarca

La Formación Profesional se presenta como la opción “con mejores posibilidades de inserción en el mercado de trabajo”

Más de 700 estudiantes de ESO y Bachillerato de Debabarrena realizarán visitas a la feria

Cuenta con el apoyo económico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, el Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, SD Eibar Fundazioa, así como diversas empresas de la comarca de Debabarrena

Del 27 al 29 de marzo el patio de Armería Eskola de Eibar acogerá la IV. edición de la Feria de Formación Profesional ABIAN, y mostrará las diferentes opciones formativas y los itinerarios existentes en los ocho centros de Formación Profesional de la comarca de Debabarrena: Armeria Eskola, el Instituto de Máquina Herramienta IMH, Meka Lanbide Eskola, Uni Eibar-Ermua, Kardala Akuakultura Eskola, Mutrikuko Institutua, el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Eibar y el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Ermua-Mallabia.

Debabarrena acoge la Feria de Formación Profesional ABIAN cada 2 años desde 2013. Está organizada conjuntamente por los Ayuntamientos de Debabarrena y los centros de FP de la comarca, con la finalidad de acercar y contribuir al prestigio de una formación profesional de calidad y adaptada a las necesidades del mercado de trabajo.

La iniciativa cuenta un año más con el apoyo económico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, el Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa y SD Eibar Fundazioa. Asimismo, un total de trece empresas industriales de la comarca se han sumado a la iniciativa mostrando su compromiso y colaboración en el impulso de la Formación Profesional en Debabarrena: Alcorta, Bronymec, DanobatGroup, Egile, EPC, Grupo Unceta, Haizelur, HRE Hidraulic, IK4-Tekniker, Industrial Mail, MEK Group, Sitab y Urkotronik.

El compromiso y la implicación del tejido empresarial comarcal con la FP permite mejorar y adecuar la formación teórico-práctica del alumnado a la realidad laboral, y favorecer de esta manera la empleabilidad de las personas, así como la competitividad de las empresas. En este sentido, en esta cuarta edición de la feria ABIAN, la Formación Profesional se presenta como la opción “con mejores posibilidades de inserción en el mercado de trabajo”.

Todos los detalles de la feria se han presentado este viernes en rueda de prensa en las instalaciones de la SD Eibar en Ipurua con la presencia del vicepresidente, Mikel Larrañaga, representantes de los ocho centros de FP de Debabarrena, y el alcalde de Ermua y presidente de Debegesa, Juan Carlos Abascal. Este último ha agradecido especialmente, en nombre de todos los Ayuntamientos, a las entidades y empresas colaboradoras su apoyo a la feria y ha destacado que “las personas tituladas en FP son especialmente demandadas y valoradas por las empresas y las posibilidades de inserción en el mercado laboral son cada vez mayores”. También ha abogado por fomentar el acceso de las chicas a ciclos formativos “masculinizados”, como las especialidades científico-técnicas, donde la presencia de alumnas es aún muy baja y que, sin embargo, presentan una alta inserción profesional.

Además, Juan Carlos Abascal ha subrayado la importancia de seguir apostando por la colaboración público-privada en el ámbito de la educación como base para el desarrollo económico y social de la comarca. “La feria conecta de lleno con los objetivos del proyecto Basque Precision Technology District (BPTD) cuyo fin es reforzar el sector industrial comarcal fomentando, entre otros, la cualificación y especialización de las personas en las competencias necesarias para el posicionamiento de la comarca de Debabarrena como distrito referente en las tecnologías de precisión” ha afirmado. Asimismo, esta actuación forma parte del Plan de Competitividad Industrial de la comarca.

Durante el acto de presentación, Kontxi Arana, jefa de estudios de Meka Lanbide Eskola, ha señalado “la importancia de encuentros como ABIAN para impulsar un mayor conocimiento de los beneficios de la FP”, como la constante actualización y creación de nuevos ciclos adaptados al mercado laboral, las diversas vías de acceso y los puentes entre titulaciones de FP y grados universitarios, la FP Dual, que involucra a la empresa en la formación del alumnado, o el fomento del emprendimiento con programas como Ikasenpresa que busca fomentar el emprendimiento entre el alumnado de FP mediante la creación de empresas en las aulas. Cabe recordar que la ciudad de Eibar acoge cada año la feria Ikasenpresa, organizada por Tknika (Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la FP de Euskadi), dependiente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, en colaboración con el Ayuntamiento de Eibar.

Más de 700 estudiantes en las visitas organizadas

Del 27 al 29 de marzo, quienes visiten la feria ABIAN tendrán la oportunidad de ver y conocer la amplia oferta formativa de la comarca y las titulaciones disponibles. Cada uno de los centros de FP participantes tendrá su propio stand o espacio expositivo donde mostrará en vivo sus especialidades y familias profesionales. En la actualidad, en Debabarrena se ofertan en torno a 45 ciclos formativos, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales, con Formación Dual de muy alta empleabilidad y muy valorada por las empresas. A lo largo de los tres días que durará la feria, más de 700 estudiantes de ESO y Bachillerato de Debabarrena realizarán visitas que les permitirán decidir con más y mejor información qué estudios realizar en su futuro próximo.

Charlas y talleres gratuitos

La entrada a la feria, ubicada en el patio de Armeria Eskola de Eibar, será gratuita y estará abierta al público de 10:00 a 14:30 horas y el jueves también por la tarde, de 16:00 a 18:30 horas. La actividad expositiva de los stands se complementará con un programa de charlas y talleres gratuitos.

A las 11 horas del miércoles día 27 quedará inaugurada, con la presencia entre otras autoridades, del Viceconsejero de Empleo y Juventud del Gobierno Vasco, Marcos Muro. Tras los discursos inaugurales, la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa presentará los resultados y conclusiones del estudio realizado sobre la “Percepción del alumnado de Debabarrena en torno a las vocaciones STEM” y en el que ha participado un total de 548 jóvenes de Debabarrena, de 14 y 15 años. El estudio sobre las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha sido realizado en colaboración con Elhuyar y se incorporado la perspectiva de género en el análisis.

El detalle del programa de actividades de la feria Abian para las 3 jornadas os lo dejamos enlazado.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre