Fiestas en igualdad y sin agresiones machistas

19.07.19
Igualdad

El Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua impulsa un año más una campaña para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de unas fiestas de Santiago 2019 igualitarias, inclusivas y libres de violencias machistas.

La campaña incluye, por una parte, mensajes de sensibilización para visibilizar que, en estos días en los que se alteran tareas, horarios y costumbres, suelen ser las mujeres las que asumen la carga extra que supone en una familia el “estar de fiesta”. Son ellas las que pierden oportunidades de disfrute del ambiente festivo. Por ello, la corresponsabilidad y el reparto igualitario de tareas facilitará que las fiestas sean, de verdad, para todos y todas.

Por otra parte, las conductas de violencia machista suelen incrementarse y ello supone una grave alteración de la libertad y la vida de las mujeres que no podemos tolerar. Este es un problema de los hombres que impacta contra las mujeres, y esta campaña pretende prevenirlo y combatirlo, haciendo una llamada expresa para que todas y todos se impliquen en ello.

Otro aspecto de la campaña es el refuerzo de la atención que se presta ante situaciones o agresiones que puedan darse. En ese sentido, la referencia es el procedimiento que marca el protocolo municipal para la mejora en la atención a las mujeres víctimas, en colaboración y con participación de la Policía Local.

En caso de agresiones, los teléfonos de atención son el teléfono de emergencias 112, el 943 17 63 00 de la Policía Local (24 horas) y el 900 84 01 11, teléfono de atención a víctimas de malos tratos.

Stand informativo

El próximo martes 23 de julio se instalará una carpa o stand en la plaza Patxi, de 18:00 a 21:00 horas, que funcionará como punto de información, y tratará de visibilizar la necesidad de que todos/as nos impliquemos en la lucha contra este tipo de violencias. También contribuirá a sensibilizar, sobre todo a los hombres, de la importancia de rechazar cualquier tipo de violencia sexista.

Dos dinamizadoras con experiencia en este tipo de iniciativas se encargarán de ofrecer información sobre los recursos y las pautas de actuación en caso de agresiones, específicamente en el marco del ocio y las fiestas. Se informará sobre qué es la violencia machista y cómo combatirla, qué respuestas dar a los tópicos machistas, cómo reaccionar ante una agresión sexual/violencia sexista, qué hacer ante estas situaciones, qué recursos hay…

Así, se generará un espacio de empoderamiento para las chicas, para que tengan mejores recursos personales y colectivos para enfrentar este problema. Al mismo tiempo, se interpelará a la responsabilidad de los chicos, para que interioricen que si no es SÍ, es que no, y que un NO siempre es no.

La labor de estas dinamizadoras se apoyará en el reparto de unas tarjetas con consejos editadas para la ocasión y chapas con la leyenda NO es NO – EZ beti da EZ.

Esta acción está financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad, cuya finalidad es desarrollar las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Además se colocarán lonas en el kiosko de la plaza Cardenal Orbe y en el Ayuntamiento con mensajes alusivos a los buenos tratos, al disfrute de unas fiestas igualitarias y contra las agresiones sexistas en fiestas. El mensaje también se ha insertado en el programa de fiestas.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin