Por unas fiestas seguras: dispositivo especial de la Policía Municipal y de la Ertzaintza
Este ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial para garantizar la seguridad de las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol que hoy 24 de julio alcanzarán el punto álgido con el lanzamiento del txupin. La estrecha coordinación y colaboración de la Policía Municipal y la Ertzaintza lo hará posible, pues sus agentes lo harán posible.
“Nuestras fiestas son expresión de convivencia ciudadana, de encuentro entre quienes vivimos en Ermua y con quienes nos visitan, y en este sentido preparamos nuestro pueblo como en las grandes ocasiones familiares, por lo más alto: que no nos falte de nada”, señala el Alcalde, Carlos Totorika, y con este fin, con el esfuerzo desplegado por todas las personas y entidades que componen la Comisión de Fiestas, se ha elaborado un programa que además de espectáculos, conciertos, teatro de calle, etc., contiene una amplia variedad de actividades populares.
Se intensificará la seguridad del espacio festivo
La Policía Local se encargará de velar por la seguridad durante las Fiestas Patronales. Como en años anteriores, se ha previsto un dispositivo especial de seguridad en el que la totalidad de la plantilla estará disponible para vigilar por turnos, las 24 horas del día, especialmente las zonas de mayor concentración de personas. La Etzaintza ha distribuido en los establecimientos de Hostelería un aviso en el que recomienda extremar la precaución también en fiestas. En concreto "vigilar con atención bolsos, cartertas y teléfonos móviles. Guardarlos en bolsillos interiores o delanteros. No desatender su vigilancia ni dejar objetos de valor en su interior. Llevar el bolso cerrado y asido por la parte delantera del cuerpo. Ante cualquier incidente comunicarlo a la Ertzain-Etxea de Eibar (Avda. de Otaola, 3) y en el teléfono 943 53 17 00.
Las patrullas habituales de seguridad ciudadana se reforzarán, principalmente, en el espacio festivo, en prevención y persecución ante la comisión de posibles delitos o faltas y actuar de manera inmediata en el caso de que fuera necesario y atender los requerimientos de la ciudadanía que se pudieran producir.
Control de la venta ambulante de productos perecederos
Como en años anteriores, la labor de los/as Agentes se centrará también en el control de la venta ambulante ilegal, aquella que no cuenta con la debida autorización municipal, incluida toda clase de productos perecederos que escapan a los controles de sanidad y que serán principal objeto de la Policía Local, que procederá a su decomiso y retirada del mercado en cuanto sean detectados.
Atención a los cortes de tráfico
En el ámbito de la seguridad vial se atenderá a la regulación y ordenación del tráfico, así como a los acotamientos y cortes de tráfico precisos para la realización de pruebas y eventos organizados dentro del programa festivo, como son los cortes y desvíos del tráfico por los fuegos artificiales, los pasacalles y desfiles de txarangas, en atención y cobertura de las posibles afecciones de tráfico que se produzcan.
Seguridad durante la sokamuturra
Especial atención merece la labor de control durante las sokamuturras. Media hora antes del comienzo del evento se revisarán las medidas de seguridad de todo el espacio señalado como plaza de toros para evitar cualquier imprevisto como vallas sueltas, suciedad, etc., y dar aviso a los servicios de mantenimiento y limpieza para adecuar la zona antes del inicio de la suelta de las vaquillas.
También se evitará la ubicación de personas en los aleros del colegio. Asimismo se controlará el acceso del camión del ganado al recinto y la ubicación de las ambulancias en la zona asignada. Una vez iniciada la sokamuturra lo/as Agentes se colocarán en las zonas de acceso a la plaza con el objeto de evitar que personas con dificultad de movilidad, o bajo los efectos del alcohol, salten a la plaza.
Las personas menores de 16 años no pueden saltar al recinto de las vaquillas. Si se observara algún/a joven con esa intención o que se sospeche que no tiene la edad no se le permitirá la entrada a la plaza.
Seguridad de los fuegos artificiales
Un año más, los fuegos artificiales se convertirán, por su carácter de acto masivo, en uno de los principales retos a los que se deba enfrentar la Policía Local durante las fiestas, especialmente en materia de circulación y seguridad.
Recomendamos a las personas que deseen acercarse a las inmediaciones de Betiondo, lugar de disparo de los fuegos artificiales, que lo hagan con tiempo para evitar prisas de última hora. Las zonas con mejor visibilidad son los patios del instituto, del colegio Ongarai y la calle Betiondo, junto a las instalaciones deportivas del mismo nombre. En cualquier caso, se recomienda que se extremen las precauciones si vamos acompañados/as de niños/as pequeños/as o personas con problemas de movilidad.
Adjuntamos un plano de la zona de disparo de los fuegos artificiales así como de la delimitación del área de protección en la que está prohibido entrar para evitar riegos de quemaduras u otros por alcance de los restos de los cohetes lanzados.
Una patrulla realizará controles frecuentes de la zona, verificando la señalización para la retirada de los vehículos a partir de las 14 horas y dará cobertura a la empresa pirotécnica para garantizar el cumplimiento de las zonas de seguridad establecidas, evitar el acceso de personas no autorizadas a la zona de tiro y la revisión del área de protección, dirigiendo al público a la zona de visión.
Una vez finalizado el lanzamiento de los fuegos artificiales se recogerá toda la señalización y vallado, dejando la zona libre para la circulación de vehículos al barrio de Ongarai.
Atención de incidencias
En caso de incidencia o demanda de servicio, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la Policía Local sitas en la planta baja de la Casa Consistorial, que permanecerá abierta durante el periodo festivo, o llamar al teléfono de la Policía Local 943176300 o comunicarlo a la Ertzain-Etxea de Eibar (Avda. de Otaola, 3) y en el teléfono 943 53 17 00.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización