Flores y velas en recuerdo de Alberto y Joaquín, a los tres meses del derrumbe de ‘Verter Recycling’
Tres meses se cumplen hoy desde que rebosó la escombrera ‘Verter Recycling 2002’ de Zaldibar que sepultó a los empleados Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze y generó un problema medioambiental, una ola de incertidumbre y preocupación social como nunca antes. Sus familias mantienen las esperanzas de que el operativo de búsqueda dé con ellos y puedan recuperarlos pero reconocen que el trance está siendo duro y largo. El derrame invadió la autopista AP-8 y parte de la variante de Ermua. El suceso dio lugar a un movimiento popular que se manifestó y movilizó exigiendo esclarecer las circunstancias del hecho y a esforzarse por recuperar a las dos personas desaparecidas. Hoy volverá a recordarse a Joaquín y Alberto y la ciudadanía está llamada a realizar ofrendas de flores en su memoria en Zaldibar y en las localidades donde residían y en los municipios adyacentes al lugar como Eibar y Ermua.
Desde entonces muchos recursos se han movilizado y muchas toneladas de tierra y residuos se han removido para asegurar el terreno y buscar los restos de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. Las tareas han pasado por diferentes fases y ritmos marcados por las necesidades de asegurar la seguridad de los equipos de rescate y la estabilidad del terreno. Tareas que no se han detenido siquiera en el periodo de confinamiento y de suspensión de las actividades laborables a causa de la pandemia provocada por el Covid-19. En este tiempo han hallado la estructura de la báscula de pesado y el coche de Alberto y ello ha hecho mantener las esperanzas, aunque de momento no se ha podido localizarles. En este momento se busca en la zona de la balsa y se trabaja en estabilizar la zona de la báscula para poder rastrear más a fondo.
El alcalde de Ermua ha sido entrevistado a primera hora de hoy en RNE y Juan Carlos Abascal ha valorado que “la prioridad siguen siendo las personas, recuperar los cuerpos de Alberto y Joaquín, para que sus familias puedan pasar página y cerrar el duelo. Y garantizar la seguridad de quienes siguen trabajando para encontrarlos”. A continuación os dejamos ese testimonio en un audio mp3 en nuestro canal de Ivoox.
Así mismo os dejamos también un video de Irekia, del Gobierno Vasco, que muestra cómo van los trabajos y lo que se está haciendo en la zona.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera