El Gobierno Vasco amplía la movilidad a nivel provincial y decreta las nuevas medidas para las fechas navideñas

11.12.20
Sociedad

El Gobierno Vasco ha publicado hoy viernes el decreto 44/2020 que establece las nuevas medidas específicas de prevención como consecuencia de la situación epidemiológica y para contener la propagación de la Covid-19. El texto entra en vigor a partir de las 00:00 de este sábado día 12.

Este nuevo documento determina el levantamiento de la limitación de entrada y salida de los términos municipales de residencia, que queda restringida al Territorio Histórico. Por lo tanto, a partir de mañana sábado, los/as ermuarras nos podremos mover dentro de la provincia de Bizkaia y en los municipios colindantes, como Eibar. La libre movilidad entre los tres territorios históricos se recuperará el 23 de diciembre.

En cuanto a los desplazamientos fuera de la Comunidad, únicamente estarán permitidos entre el 23 y el 26 de diciembre, y el 30 de diciembre y el 2 de enero y para visitar a familiares y allegados en sus residencias habituales. Para acreditar estos desplazamientos, el Gobierno Vasco ha editado un documento con una declaración responsable a rellenar por las personas interesadas. La inexactitud o falsedad de los datos aportados podrá determinar la imposibilidad de continuar con los desplazamientos.

En lo referente al ‘toque de queda’, se mantiene la limitación de 22:00 a 06:00 horas, excepto las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 al 1 de enero, que será de 01:30 a 06:00 horas con el fin de poder regresar al domicilio tras las cenas familiares.

Por último, las reuniones sociales seguirán siendo de un máximo de seis personas, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, que se podrá ampliar hasta un máximo de 10 personas.

Reapertura de la hostelería

Además de las medidas relativas a la movilidad, el decreto 44/2020 también se pronuncia, principalmente, sobre estos ámbitos:

  • Los establecimientos comerciales deberán cerrar como máximo a las 21:00 horas, y se les permitirá la venta de alcohol hasta el horario de cierre.
  • Los establecimientos hosteleros podrán abrir sus puertas siempre que la tasa de incidencia acumulada en el municipio sea inferior a 500 por cada 100.000 habitantes; en caso de que sea superior, deberán permanecer cerrados. El listado de tasas en cada municipio se divulgará los lunes y los jueves.
    • Los establecimientos deberán cerrar como máximo a las 20:00 horas y no podrán abrir antes de las 06:00 horas. El reparto a domicilio se podrá prolongar hasta las 22:00 horas.
    • El servicio se podrá prestar en las terrazas al 100% y en el interior con el 50% del aforo máximo permitido. Está prohibido consumir en barra o de pie.
    • Los txokos, sociedades gastronómicas, lonjas o similares permanecerán cerrados.
  • Los eventos culturales y sociales no podrán finalizar más tarde de las 21:00 horas.
  • Solo se podrá practicar deporte de forma individual. Se podrán realizar entrenamientos de equipos profesionales, semiprofesionales y federados y actividades programadas en gimnasios y polideportivos en grupos de 6 personas como máximo. Se pospone el reinicio del deporte escolar.
    • Se permitirá el uso de vestuarios con una ocupación del 30% de su aforo máximo y las duchas, de forma individual.

Os recordamos que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio para todas las personas mayores de 6 años, y que no se permite fumar en la vía pública si no se respeta una distancia mínima interpersonal de al menos dos metros.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea