El Gobierno Vasco inicia las obras de construcción de la nueva estación ferroviaria de Ermua
Ermua dispondrá en dos años y medio de una estación ferroviaria moderna y accesible, acorde con el actual siglo XXI que vivimos. El Consejero Iñaki Arriola y el Alcalde Carlos Totorika han participado hoy en el acto de colocación de la primera piedra. Con ese protocolario acto, el Gobierno Vasco ha dado inicio hoy a las obras de construcción de la nueva estación de Ermua de la Línea Bilbao-Donostia/San Sebastián que posibilitará la eliminación del terraplén ferroviario que separa el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634 conectados actualmente por escalera y ascensor. En el futuro, la conexión entre estos dos lugares de ocio será accesible para todas las personas sin limitación ninguna, gracias a un paso inferior accesible.
El Gobierno Vasco ha adjudicado, a través de ETS, a la UTE Tecsa-Campezo-Geotunel la ejecución de la obra civil de la citada infraestructura con un plazo de 30 meses y un presupuesto de 24,4 millones de euros. Al concurso se presentaron un total de 20 propuestas. El comienzo de la obras se han adelantado al verano, en lugar de iniciarse en otoño como se preveía y había anunciado anteriormente.
El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, ha asegurado que, según las previsiones que manejan los técnicos del ente público ETS, las obras se concluirán a lo largo de 2015. Junto a Arriola han asistido al acto el Alcalde de Ermua, Carlos Totorika, así como directivos de ETS, EuskoTren y concejales del ayuntamiento de Ermua.
Además de la construcción de la nueva estación elevada, en viaducto, el proyecto también contempla la mejora de los accesos ferroviarios a Ermua gracias a la construcción de un túnel de un kilómetro que mejora notablemente el trazado actual y un mango de maniobras en una zona muy próxima a la estación que permitirá una mejora de la frecuencia del Tranvía Ermua-Eibar-Elgoibar.
EuskoTren presta servicio diariamente en este eje a más de 3.000 personas
Esta nueva actuación reitera el compromiso del Gobierno Vasco con Ermua y Bizkaia en el ámbito de la mejora de las infraestructuras ferroviarias existentes con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas. Ermua forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por el Departamento de Transportes con el objetivo de mejorar el servicio que diariamente se ofrece a las personas usuarias de este eje del Bajo deba (Ermua, Eibar, Elgoibar). El servicio ferroviario que diariamente presta EuskoTren en este eje es utilizado diariamente por más de 3.000 personas.
En la actualidad el Gobierno trabaja en el desdoblamiento Txarakua-Azitain, la supresión del paso a nivel de Txarakua y la remodelación integral de la centenaria estación de Eibar. Todas estas actuaciones afrontan su recta final y, previsiblemente, entrarán en servicio a finales de verano.
En los últimos 15 meses se han concluido otras obras como la nueva estación de Ardanza con la cubrición y la creación de una zona peatonal en su parte superior y el Cruzamiento de Karakate.
En estos momentos se encuentran en fase de licitación la redacción de los proyectos constructivos de desdoblamiento del tramo Ardantza-Eibar y cubrición del tramo Eibar-Azitain. Además, también se licita la redacción del Estudio de Alternativas del desdoblamiento entre la estación de Ermua y el apeadero de San Lorenzo.
La suma de estos proyectos estratégicos para el desarrollo del eje ferroviario Ermua-Eibar-Elgoibar posibilitarán, una vez concluidos, frecuencias de 15 minutos en todo el tramo.
Descripción del proyecto que se inicia en Ermua
El nuevo trazado para doble vía dispuesto para el tramo Ermua, tiene un desarrollo total de 1.500 metros. El inicio se localiza en la zona de Eitzaga y discurre prácticamente en su totalidad en una variante de trazado en túnel (de 1.025 m. de longitud), hasta la entrada a Ermua, donde cruza la carretera N-634 mediante un Viaducto de 40 m., previo a la futura Estación, tras la que enlaza nuevamente con la vía actual antes del paso inferior de la calle Izelaieta. Esta actuación permitirá la supresión del paso a nivel de Oletxe, que se localiza en el tramo de la futura variante soterrada.
La nueva estación de Ermua se ubicará junto al paso inferior construido junto a la estación actual y permite la conexión transversal entre el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634. Se trata de una estación con vestíbulo bajo la plataforma ferroviaria, con acceso desde cota de calle a nivel inferior, y que conecta con un andén central de ancho variable y 80 m de longitud útil al que se accede a través de escalera fija y ascensor.
Asimismo la actual estación de Ermua carece de apartaderos e instalaciones para facilitar la explotación conjunta con tráficos de largo recorrido de pasajeros y de mercancías. Así esta actuación incluye la construcción de un mango de maniobras en túnel, en la parte más próxima a la estación de Ermua.
Noticias relacionadas

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables