El GV mantiene las recomendaciones preventivas, en especial para los/as niños/as y embarazadas
El viceconsejero de Salud del Gobierno vasco, Iñaki Berraondo, ha mantenido hoy la recomendación de que la población de Eibar, Ermua y Zaldibar para que no ventile las viviendas y mantenga la ventanas cerradas –en especial durante la noche-, así como que reduzcan o eviten las actividades deportivas intensivas al aire libre, debido a la presencia en el aire de furanos y dioxinas en cantidades por encima de lo habitual. El viceconsejero ha subrayado este sábado esas recomendaciones en especial para los colectivos "más vulnerables", -niños/as y embarazadas-, tras la comparecencia posterior a la reunión de la mesa técnica de coordinación y seguimiento sobre el vertedero de Zaldibar, celebrada en ésta localidad vizcaína. Reunión de coordinación que el se celebrará en Ermua la semana próxima.
Berraondo ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha señalado que, aparte de las molestias que puedan sentir los vecinos por los olores emanados por el incendio del vertedero que sufrió un corrimiento de tierras el pasado día 6 y que mantiene sepultados a dos trabajadores, esas emanaciones no entrañan riesgo para la salud. Ha reiterado que el índice elevado de dioxinas y furanos no supone un riesgo para la salud, excepto en exposiciones continuadas y prolongadas en el tiempo, ha insistido en que las medidas adoptadas son de carácter preventivo para garantizar la seguridad y la salud de las personas.
Hasta el próximo jueves no conoceremos nuevos resultados de los análisis realizados en el laboratorio
El viceconsejero ha afirmado que "no tendría ningún sentido" usar mascarillas para taparse la nariz y boca, como las que se están usando contra la extensión del coronavirus de origen chino. Asimismo, ha asegurado que el Departamento de Salud no recomienda a las personas de Eibar, Ermua y Zaldibar que abandonen estas poblaciones.
El responsable de Salud ha afirmado desconocer durante cuánto tiempo se mantendrán estas recomendaciones a la población más cercana al vertedero y ha adelantado que hasta el próximo jueves no se recibirán nuevos resultados sobre la presencia de furanos y dioxinas en el aire, debido a la complejidad técnica para analizar los datos, labor que se realiza en Madrid. Él confía en que la extinción del incendio del vertedero ayude a disminuir la concentración de dioxinas en el aire.
Debajo os dejamos la grabación y las explicaciones ofrecidas este mediodía tras la reunión de la mesa de coordinación.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera