HATOR! El programa que facilita volver a jóvenes con formación científico-técnica

15.12.21
Sociedad

Debegesa lo pone en marcha para quienes actualmente residen en el extranjero 

Este programa está dirigido a personas que tengan formación en ámbitos científicos y tecnológicos, preferentemente: ingenierías, matemáticas, física, química, informática, telecomunicaciones, aunque también se valorarán otras disciplinas. Está para jóvenes Debabarrena -prioritariamente- y se enmarca dentro del Programa Operativo País Vasco 2014-2020, cofinanciado en un 50% por el Fondo Social Europeo

HATOR! surge de la identificación de personas jóvenes con altas cualificaciones técnicas y tecnológicas que en su momento aprovecharon una oportunidad de crecimiento formativo y/o profesional en el extranjero pero que actualmente desean volver a Euskadi. Estas personas jóvenes manifiestan su falta de información sobre su sector profesional en nuestro país y su desorientación para la búsqueda de un empleo de calidad en el que puedan seguir desarrollando sus capacidades profesionales y con ello contribuir al desarrollo de su territorio.

El objetivo es facilitar el regreso de personas jóvenes con alta cualificación técnica o tecnológica, que residen en el extranjero, mediante un proceso de mentoring y de acompañamiento y de puesta en contacto con la dirección y la gerencia de empresas, centros de investigación, etc. que les pueda orientar en su itinerario de vuelta.

En una primera fase se da a conocer el programa y se realiza una entrevista para conocer la situación, el perfil y los intereses de la persona. Una vez la persona entra en el programa HATOR! comienza el proceso de tutorización, acompañamiento, y orientación, donde se analiza su perfil profesional, sus competencias y su objetivo profesional y se trabaja el CV creativo.

Concluidos los pasos previos se preparará su acceso al mercado laboral. Se trabajará con las personas interesadas su mapa de empresas de interés identificándolas, así como a otras entidades que encajen con su perfil e intereses, así como las competencias que demandan.

una vez se decida la empresa, ambas partes y el personal técnico de la Agencia se entrevistarán. Se conocerán mutuamente y la persona podrá diseñar su Plan de Acción para retornar. Debegesa concertará las entrevistas con las empresas y preparará el encuentro.

Para participar en el proyecto debe cumplimentarse el siguiente formulario que ofrece la web de Debegesa.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea