El III encuentro de alcaldes/as con la Innovación reúne talento y compromiso en el foro Greencities2018 de Málaga
La Red Innpulso que aglutina a las Ciudades de la Ciencia y la Innovación celebró anteayer su III. encuentro de Alcaldes/as con la Innovación, un punto de encuentro de personas profesionales y empresas, vinculadas a la innovación, con nuestras ciudades representadas por sus alcaldes y alcaldesas, bajo el lema “Innpulso Emprende”. Actividad respaldada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, alineado con la Red Innpulso en su firme compromiso por transformar sus municipios a través de la innovación.
El evento se ha celebrado en Málaga, en el marco del foro Greencities’2018 y ha estado presidido por el alcalde de la ciudad costera Francisco de la Torre. El anfitrión ha acogido la Red y a sus representantes Alfredo Vega y Carlos Totorika, alcaldes de Terrassa y Ermua y Co-Presidencia de la Red. Ambos han remarcado la importancia de la innovación y el emprendimiento para el desarrollo de las ciudades, así como el valor de la colaboración entre los municipios cómo fórmulas decisivas para el impulso de la innovación así como de las transformaciones que requieren nuestras ciudades y nuestras administraciones públicas. El encuentro lo ha acompañado Juan Manuel Garrido, Subdirector General de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, que sigue demostrando el fuerte compromiso del Ministerio con la Asociación Red Innpulso y con Innovación.
El evento ha contado con la participación de los alcaldes y alcaldesas de 33 ciudades, acompañados por proyectos y PyMEs que representan el esfuerzo e ilusión por seguir innovando y seguir creciendo en beneficio del desarrollo de las ciudades y de la sociedad en general. Ha sido un encuentro para compartir experiencias, aprender, conectarse y sumar sinergias entre territorios, emprendedores/as y el mundo empresarial. Se han presentado 33 proyectos e ideas con un fuerte componente innovador en diferentes ámbitos y sectores. Ermua ha presentado a ‘Hapiick’, con su fundador Salvador Teja. El detalle de los proyectos en la nota de la Red Innpulso.
A lo largo de todo el encuentro se ha vivido un enfoque transversal e integrador. La presidenta de la Societat Catalana de Tecnología y Profesora en ESEIAAT (UPC), Núria Salán, ha ofrecido la conferencia “Mujeres y tecnología: el ingenio (in)visible”, en la que nos ha presentado el importante papel jugado por las mujeres en el ámbito de la innovación y desarrollo tecnológico.
Para finalizar, entre todas las ciudades participantes en el encuentro, se han seleccionado y premiado tres proyectos: el más innovador, el de mayor visión de futuro y el mejor presentado.
- Galardón al “Proyecto más Innovador”: Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, proyecto Allergeneat (innovación tecnológica al servicio de “la salud y la sociedad”).
- Galardón al “Proyecto con mayor Proyección de Futuro”: Ayuntamiento de Málaga, empresa Aganova (innovación tecnológica para el cuidado de los recursos naturales, en concreto el agua, y la sostenibilidad).
- Galardón al “Proyecto con la Mejor Presentación”: Ayuntamiento de Aranda de Duero, Restaurante 51 del Sol (calidad, innovación, empleo y formación, en el ámbito de la Gastronomía)
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera