La iniciativa 'Ermua con Palestina' organiza actividades varias de apoyo

La iniciativa ‘Ermua con Palestina’ junto con el ‘Komite Internazionalistak’ han organizado varias actividades para denunciar las atrocidades que se están produciendo en la franja de Gaza. Mañana jueves -día 14- el economista y refugiado palestino, Anis Hawari ofrecerá una charla en Lobiano Kulturgunea de título “Gaza en Nakba”, a partir de las 19:30 horas.
La palabra o término “Nakba” significa “desastre” en lengua árabe, y es la acepción que los/as palestinos/as utilizan para nombrar y referirse a la expulsión de su territorio tras repartir Palestina en el año 1948, para crear el Estado de Israel dentro de sus límites. Durante estos 75 años, el pueblo palestino ha seguido siendo arrinconado en su propia tierra y ha sido víctima de sucesivos episodios para reducir su espacio y terreno, en lo que no se han respetado ni los derechos humanos ni el derecho internacional. Una continuada política de arrinconamiento y exterminio, cuyo último episodio y tal vez más brutal está produciéndose en estos momentos en la franja de Gaza.
La Iniciativa Ermua con Palestina considera que lo que se está dando y haciendo es un genocidio, por la pasividad de la comunidad internacional y la colaboración de algunos países. Por ello, llamamos a la sociedad civil a que salga a la calle para exigir a nuestros gobiernos que, más allá de las palabras, tomen y apliquen cuanto antes medidas de presión, sanciones económicas y boicot contra Israel como las que han impuesto a Rusia tras la invasión de Ucrania.
Mañana viernes, día 15 de diciembre, han convocado una manifestación que a partir de las 19:00 horas saldrá de la plaza C. Orbe y recorrerá las calles de Ermua. Los grupos convocantes animan a todos los vecinos y vecinas a participar, para muostrar así su rechazo a la masacre que estamos viendo y expresar su apoyo al pueblo palestino.
Noticias relacionadas

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva