IV Jornadas ‘México Rebelde’, en Ermua
Komite Internazionalistak y Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas organizan las IV Jornadas ‘México Rebelde’ en Ermua. La iniciativa quiere sensibilizar y dar a conocer esa otra realidad del "México Lindo", que con la excusa de combatir el narcotráfico se ha cobrado más de 35 mil muertes en los últimos 5 años. Las jornadas cuentan con la subvención de nuestro ayuntamiento.
Las jornadas se abrieron el lunes con la inauguración de la exposición "La otra mirada". La muestra es una ventana para asomarse a algunas de las luchas que resisten a las “cuatro ruedas del capitalismo”, en las que está organizada la exposición: despojo, explotación, desprecio, represión. Estará abierta hasta el domingo 9 en la sala de exposiciones de Lobiano en horario de 6 a 8 de la tarde.
El miércoles 11 a las 20:30 horas se proyectara el documental Viva México, en Lobiano. Este trabajo ha recibido varios premios internacionales (como mejor documental independiente en el festival de Burdeos, premio derechos humanos en Bolivia, mejor documental en Bruselas. Al pase asistirá su director y guionista Nicolás Défossé.
Las jornadas continuaran el sábado 14 a las 14:30 h en Eskilarapeko Ateneo, con una comida mexicana, animada por la cantautora Rosa Sánchez. Las jornadas terminarán con el concierto del grupo ‘Mariachi Guerrilla’, de Valladolid, en la Plaza a las 23:00 horas.
En opinión de los organizadores esta supuesta guerra contra el narcotráfico esconde una clara política de contrainsurgencia que ha encarcelado y hecho desaparecer a cientos de mexicanos y mexicanas. Una campaña permanente de agresiones y despojos a campesinos e indígenas de sus tierras para favorecer negocios de las transnacionales, formando una larga e interminable lista de represión, impunidad y violación a las garantías individuales y colectivas.
Noticias relacionadas

Las personas podremos realizar aportaciones hasta el próximo 10 de junio

Ermua Kirolak ha programado cursos en julio para aprender de forma amena y divertida

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales