Izarra Centre acoge este sábado la segunda edición del campeonato Gazte Robotika

18.09.18
Institución

Cerca de 100 jóvenes de Debabarrena de entre 8 y 16 años participan este sábado 22 de septiembre en la segunda edición del Campeonato de Robótica Educativa de Euskadi. El encuentro se celebrará en el edificio Izarra Centre en Ermua, a partir de las 10:00 horas.

La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Ermua en colaboración con la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, ha recibido un amplio respaldo de instituciones, así como por parte de diversas entidades y empresas. Así, Gazte Robotika cuenta con el apoyo de SPRI, las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, la SD Eibar Fundazioa, Laboral Kutxa, Obra Social “la Caixa” y las empresas industriales Precimontajes y EPC.

El certamen se enmarca dentro del proyecto educativo comarcal Gazte Robotika, cuyo objetivo es fomentar entre las y los escolares el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, las denominadas vocaciones STEAM, de una forma atractiva y basada en el trabajo en equipo.

Durante el acto de presentación del certamen, que ha tenido lugar este lunes en el edificio Izarra Centre, el alcalde Juan Carlos Abascal ha destacado “el compromiso del Ayuntamiento con la celebración del Campeonato de Robótica Educativa de Euskadi en el municipio” y ha puesto de relieve “la importancia de descubrir e impulsar el talento innovador y la creatividad entre el alumnado con un proyecto como Gazte Robotika, que persigue fomentar las vocaciones técnicas desde edades muy tempranas”.

El acto ha contado también con la participación del director general de SPRI, Alex Arriola, el Director General de Innovación, Tecnología e Internacionalización de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Antton Tomasena, y el director general de la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, Juan Ángel Balbás. Este último ha abogado por seguir trabajando de manera conjunta para reforzar la posición de Debabarrena “como un distrito industrial caracterizado por su apuesta tecnológica de futuro”.

Desde su puesta en marcha en 2017, cerca de 450 estudiantes de los ocho municipios de Debabarrena han participado en las distintas acciones impulsadas por los ocho Ayuntamientos dentro del proyecto educativo Gazte Robotika. Cabe señalar que el proyecto realiza un especial esfuerzo en conseguir una mayor participación de las chicas, que aún sigue siendo baja, por lo que se plantea como un reto que se debe abordar a corto plazo. En este sentido, este año la participación de las niñas en el campeonato será de un 17%.

41 equipos y dos retos a elegir

Alrededor de 100 escolares de Debabarrena agrupados en 41 equipos participarán en el certamen y competirán con robots que los propios estudiantes han diseñado y programado en los talleres tecnológicos que se han impartido este verano en la comarca de Debabarrena. En dichos talleres, celebrados entre los meses de junio y septiembre en Deba, Eibar, Ermua, Mutriku y Soraluze, han participado un total de 126 alumnos/as.

Para esta segunda edición del campeonato, se han establecido nuevos retos que potencian la creatividad y la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras entre las y los escolares. Así, el campeonato Gazte Robotika cuenta con dos categorías o retos a elegir, Kolore kolore y 1vs1 Game, en los que pondrán a prueba su ingenio y su capacidad de trabajar en equipo. El primer reto, Kolore kolore, consiste en crear cuantos más colores mejor; y en 1vs1 Game tendrán que demostrar su rapidez e ingenio en una prueba de estrategia. El campeonato está organizado por la empresa Doplay, especialista en el ámbito de la robótica.

El encuentro Gazte Robotika contará también con una serie de talleres abiertos durante toda la mañana en los que se podrá experimentar y disfrutar con las tecnologías más avanzadas. Los talleres serán impartidos por Omnis, empresa ubicada en el vivero de empresas de carácter tecnológico de Izarra Centre, y referente en la industria del entretenimiento digital.

Entre las propuestas, ofrecerán un taller de experimentación con controles Makeymakey, donde se mostrará cómo podemos controlar un ordenador y cualquier aplicación utilizando objetos cotidianos en lugar de un teclado o ratón. En el taller de Diseño con Minecraft e impresión 3D, los/as más jóvenes tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento de una impresora 3D y aprender lo sencillo que es diseñar en 3D utilizando el popular videojuego Minecraft y trasladar sus diseños a la impresora. Por último, aquellas personas que les guste el mundo del audiovisual podrán poner en práctica su creatividad y talento artístico en el taller de Cámara, equipo de vídeo y Chroma.

La compañía navarra Iruña Tecnologías, por su parte, ofrecerá una exhibición de robots colaborativos con los que podrán interactuar las personas asistentes.

El encuentro Gazte Robotika abrirá sus puertas a las 10:00 horas y finalizará a las 13:00 horas con la entrega de diplomas y reconocimientos para los tres mejores equipos en cada modalidad. La entrada será libre hasta completar aforo.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera