Jornada informativa del proyecto Ciudad Amigable

16.04.18
Sociedad

La iniciativa Ermua, Ciudad Amigable con las personas mayores continúa su andadura reforzando la participación de la ciudadanía. Por ello, ha organizado una nueva jornada informativa para este miércoles, 18 de abril.

La sesión tendrá lugar en Lobiano Kulturgunea de 17:30 a 19:30 horas, y a partir de ese encuentro se pretende continuar con la actividad, avanzando así en las siguientes fases del proyecto Ciudad Amigable.

El encuentro contará con la participación de Nerea Almazán, de la Fundación Matía, que explicará en qué consiste Euskadi Lagunkoia y trasladará de qué manera puede la Fundación Matía orientar y apoyar el proyecto. Además, también estarán presentes miembros del grupo motor de Abadiño, donde toda la iniciativa de Ciudad Amigable ha surgido desde la propia ciudadanía, a través de un grupo de personas que se constituye como grupo motor. Todos ellos/as trasladarán qué hitos han conseguido, cómo se organizan y qué tareas desarrollan.

La estrategia Ciudad Amigable arrancó a finales del año 2016, y ha contado con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco (Euskadi Lagunkoia). La iniciativa ha venido desarrollando una serie de encuentros con la ciudadanía, especialmente con personas de más de 60 años y personas cuidadoras o agentes de la comunidad. El objetivo de los encuentros es determinar el diagnóstico y el grado de amigabilidad de nuestro municipio con las personas mayores; es decir, identificar aquellas dificultades o necesidades que las personas mayores de Ermua pueden encontrarse en torno a 8 ejes clave:

  • Espacios al aire libre y edificios
  • Transporte
  • Vivienda
  • Participación y tejido social
  • Respeto e inclusión
  • Participación ciudadana y empleo
  • Comunicación e información
  • Servicios sociales y de salud

En relación al proyecto, el Ayuntamiento de Ermua ya se ha adherido a distintas redes de ciudades amigables, manifestando así su compromiso de seguir avanzando hacia la consecución de un entorno y una comunidad más amigables. Así, se han aprobado las adhesiones a la Declaración de Dublín, a Euskadi Lagunkoia, al IMSERSO y a la OMS.

Este año 2018, el objetivo del proyecto es constituir el grupo motor e iniciar la fase de participación de cara a crear el plan de acción que responda a las necesidades detectadas en la fase de diagnóstico.

Noticias relacionadas

Imagen
10.07.25
Protegernos del sol es la mejor manera de prevenir el cáncer de piel

La Asociación Contra el Cáncer y la agrupación local ofrecerán información y recomendaciones hoy en Betiondo
Imagen
09.07.25
Ermua será uno de los tres municipios piloto del programa ‘ZainSare’

Ha firmado hoy el convenio con el Gobierno Vasco junto con Arrasate y Amurrio
Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros