La juventud ermuarra, comprometida con las competencias STEAM
Más de un centenar de alumnos/as, profesores/as, responsables institucionales y empresariales y padres y madres se han dado cita este martes 17 de diciembre en Izarra Centre para el cierre del proyecto STEAM Zaletasunak. El Ayuntamiento de Ermua y la Asociación de Antiguos Alumnos/as de la Escuela de Armería (AAAEA) han organizado esta iniciativa para fomentar las vocaciones STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas- entre la juventud.
El teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social y Empleo, José Manuel López, ha inaugurado el evento celebrado en la cuarta planta del edificio Izarra Centre. El alcalde Juan Carlos Abascal, ausente en el acto por su participación en la Comisión de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Madrid, ha saludado a las personas participantes mediante un vídeo que se ha proyectado al inicio de las presentaciones.
Natividad García, presidenta de la AAAEA, ha realizado una breve introducción del proyecto y sus objetivos, y ha dado paso a los 16 grupos que han participado en la iniciativa, compuestos por un total de 89 alumnos/as de 3º de ESO del IES Ermua.
El alumnado ha trabajado en colaboración con las empresas locales TVA, Tenneco Automotive, Tekniker, Orbea, Larzep, Jaz Zubiaurre e IDS (Ingeniería de Sistemas), y ha analizado diferentes puestos de trabajo de primera mano para conocer la realidad del sector industrial empresarial. Cada grupo ha presentado el puesto laboral que ha analizado -operarios/as, ingenieros/as de diferentes procesos, desarrolladores/as, responsables de calidad, etc.-, así como los estudios necesarios para poder desempeñar dichos trabajos.
Los/as responsables de las empresas han valorado las presentaciones realizadas por el alumnado, y han obsequiado al grupo ganador con un lote de entradas para ver las instalaciones del SD Eibar.
Fomento a las vocaciones STEAM
Nuestra comarca de Debabarrena es mayoritariamente industrial, y el tejido empresarial se enfrenta a cambios muy rápidos, obligando a las empresas a ser muy competitivas e incorporar nuevas formas de gestión y procesos productivos más eficientes.
Las empresas del entorno demandan cada vez más personas formadas en ámbitos científicos y tecnológicos. Por ello, proyectos como STEAM Zaletasunak intentan motivar a los/as jóvenes hacia estas disciplinas de una forma divertida y práctica, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el emprendimiento.
De esta forma, se pretende cubrir las necesidades de las empresas a corto y medio plazo, mediante la discriminación positiva hacia los estudios científico-tecnológicos en la fase de orientación académica del alumnado. Sobre todo, se intenta trabajar la participación de las niñas y las jóvenes de forma activa, ya que se trata de una gran oportunidad de acceso al mercado laboral.
A través de la primera edición de STEAM Zaletasunak, un proyecto pionero, se trata de dar solución a las circunstancias actuales de nuestro tejido empresarial.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre