Kurdistan, un proyecto democrático en Oriente Medio
Kurdistan, la nación sin estado más grande del mundo, es la protagonista de las jornadas que han organizado Komite Internazionalistak y Ermuko Gazte Asanblada. Tras la charla ofrecida el pasado 2 de diciembre por el periodista independiente Karlos Zurutuza, hoy se retoma el ciclo con otro encuentro.
Los brigadistas vascos en Kurdistan serán el punto de partida de la charla, que se ofrece hoy a partir de las 22:00 horas en Eskilarapeko Ateneoa, en la plaza Cardenal Orbe. Además, se proyectará el documental “El batallón femenino: la pesadilla kurda del Estado Islámico”. Y es que la lucha de las mujeres tiene un papel muy relevante en esta nación. Tanto es así, que dentro del revolucionario sistema que se ha implantado en la región de Rojava –zona donde se ha derrotado al ISIS–, el ‘confederalismo democrático’, se ha promulgado la Ley de Igualdad de las Mujeres.
El sábado, el profesor de Ciencias Políticas de la UPV/EHU Asier Blas hablará sobre la crisis humanitaria de Siria, país en el que se ubica parte de Kurdistan. La charla comenzará a las 18:00 horas en Eskilarapeko Ateneoa, y será el que dé cierre a estas jornadas.
Recordad que hasta el sábado se puede visitar la exposición “Kurdistan: mendiak dira gure lagun bakarrak” en la biblioteca municipal de Ermua.
Para más información, consulta el folleto de las jornadas.
Noticias relacionadas

Este sábado una edición más de Fiesta Intercultural de Ermua

Una exposición abre hoy el programa que se cerrará el sábado con el festival intercultural

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea