El laboratorio IoT Basque Izarra Lab recibe al visitante número mil
El IoT Basque Izarra Lab es una plataforma física en la que se muestran y proyectan las competencias de la Industria IoT hacia otros sectores de actividad económica, exhibiendo y dando a conocer casos prácticos de éxito en la aplicación del Internet de las Cosas (IoT) tanto en la Industria como en el Territorio. Ese Laboratorio demostrador es un espacio donde las empresas vascas que desarrollan variadas soluciones IoT acercan de manera universal y abierta su know-how o saber hacer y su tecnología a las empresas locales y también a las ciudades, en una opción tangible demostradora de su validez y de su posibilidad de escalar o expandirse.
Izarra Centre acoge el primer laboratorio demostrador IoT de Euskadi y de España gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Ermua y GAIA, la Asociación Clúster de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones de Euskadi. La iniciativa partió como modelo de colaboración entre GAIA -la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnologías Aplicadas de Euskadi- con el objetivo de mostrar las potencialidades del Internet de las Cosas como clave para incrementar la competitividad.
¿Qué es el Internet de las Cosas?
El Internet de las Cosas, Internet of Things o IoT por sus siglas en inglés, es, a grandes rasgos, una red que interconecta objetos físicos mediante internet. Estos objetos cuentan con hardware especializado que les permite conectarse a la red y programar eventos específicos en función de las tareas que se le dictan en remoto.
El fundamento del IoT no es nuevo; la idea de hacer más interactivos los objetos de uso cotidiano empezó hace tres décadas. El IoT potencia que los objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado -comunicadores, cámaras, sensores, etc…-, se comuniquen globalmente mediante la red de redes.
¿Por qué surge Lab IoT?
La cuarta revolución industrial conlleva la necesidad de disponer de sistemas que operen y gestionen la información de banda ancha; las infraestructuras para las tecnologías de la información, así como los edificios y los sistemas de tráfico. Esos cambios tienen un gran impacto en la mayoría de las organizaciones y las empresas mejor adaptadas al mercado serán las más avanzadas.
Conscientes de que nuestra economía se asienta en la pequeña empresa industrial vemos prioritario desplegar políticas e iniciativas dirigidas a apoyarlas, para que se sumen a la cuarta revolución industrial: digital e inteligente.
Fruto de esa reflexión nace Lab IoT, un espacio demostrador donde la oferta del sector del Internet de las Cosas de Euskadi pueda mostrar sus potencialidades en una tecnología clave para la competitividad. Ello permitirá crear una alianza de empresas de este ámbito para que puedan desarrollar grandes proyectos de forma cooperativa, por encima de las capacidades y las oportunidades individuales de cada una de ellas.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre