El Lehendakari inaugura el edificio empresarial Izarra Centre
El Lehendakari Patxi López y el alcalde Carlos Totorika han inaugurado esta tarde junto con la Corporación y agentes sociales y empresariales el nuevo edificio Izarra Centre. Un edificio de 12 alturas, dotado con tecnología punta para las telecomunicaciones y para la prestación de servicios empresariales. En el acto también han estado el presidente del PP vasco, Antonio Basagoti, la Viceconsejera de vivienda Mª Paz Larrumbide, o el alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos entre otros.
Las autoridades han sido recibidas y saludadas en el hall de acceso, en donde un dantzari y un txistulari han ejecutado un aurresku de honor, acompañados de numeroso grupo de personas. Posteriormente, Patxi López ha descubierto una placa en la que podía leerse el siguiente texto: “Habra un fin al saber”. Nunca, nunca. Se está siempre al principio de una curiosidad inextinguible frente a infinita vida”. Jorge Guillén. Cerrado con la fecha de este día 24 de abril del año en curso. Previamente a la inauguración el Lehendakari ha visitado el barrio Sakona donde se produjo el derrumbe de una ladera el pasado sábado, junto con el Consejero de Vivienda Iñaki Arriola, y el alcalde Carlos Totorika, e integrantes de su equipo de Gobierno.
Patxi López: se trata de una "infraestructura de enorme potencialidad" no sólo para la localidad
El lehendakari Patxi López ha visitado el edificio antes del acto de inauguración. Ha conocido el vivero de empresas y el centro de emprendimiento. También la sede de la fundación vasca para innovación sociosanitaria Etorbizi, la terraza sobre el atrio de la cuarta planta o los espacio destinados a oficinas con una infraestructura avanzada y modulable para empresas de sectores tecnológicos y de investigación. Ha podido charlar e intercambiar impresiones con jóvenes instalados en el vivero y que han creado recientemente una iniciativa empresarial.
El Lehendakari ha tenido palabras de elogio hacia la construcción, su funcionalidad, concepto y destino del edificio. “La infraestructura tiene una enorme potencialidad –ha dicho- que atraerá a empresas, ayudará a la diversificación y creará empleo” Patxi López ha indicado que la crisis ha provocado un escenario en el que "nuestra capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias será lo que nos pueda garantizar salir adelante". Ha recordado los efectos de las crisis pasadas, cebados también en la industria, como bien sabemos tanto en Ermua como en Euskadi. Ocasiones en las que hemos sangrado. Ha indicado que por vez primera Euskadi tiene una cifra inferior de desempleo que el resto de España. Y siempre hemos salido, nos hemos reinventado y nos hemos fortalecido. También ha asegurado que "con esfuerzos compartidos" se puede hacer "de la crisis, oportunidad".
Por último, el Lehendakari López ha manifestado que el edificio es “un gran paso para Ermua, como actor principal del progreso de Euskadi. Que las heridas de esta parte de la industria no vuelva a sangrar, Nos diferenciamos para ser los primeros y este es un edificio diferente y diferenciador. Ermua es un referente en muchos aspectos y también por su apuesta en el campo del empleo y la economía”. Finalmente ha querido recordar el "paquete de medidas para apoyar el tejido productivo y fomentar el empleo joven valorado en cerca de 500 millones de euros" que presentó el sábado en el Museo Marítimo de Bilbao.
El alcalde, por su parte, ha señalado que “Izarra Centre es el resultado de un esfuerzo y una estrategia pensada y desarrollada en muchos años”. Ha indicado que Ermua trabaja por el empleo y la innovación “con convencimiento y porque lo vemos procedente, porque no es una competencia local y no esta recogida en la Ley de Bases de Régimen Local. Tenemos un departamento con quince trabajadores/as, de poco más de cien, dotado con 4 millones de euros al año de un presupuesto municipal de 20 millones, estos es una quinta parte de lo que disponemos, en un cometido en donde nadie nos llama meternos”. El mandatario ha señalado que “es un momento difícil; de crisis; en la que la inversión atraviesa dificultades, pero que es ahora cuando hay que atender el reto de diversificar e innovar para seguir teniendo oportunidades. Ha citado como ejemplo y referencia la vecina ciudad de Eibar que “supo diversificar su producción y añadir a ésta la máquina de coser y la bicicleta”.
Seguidamente os dejamos la alocución íntegra del alcalde Carlos Totorika, en formato audio (mp3), con posibilidad tanto de escucharla como de descargarla.
Más información en Irekia
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo