Llamamiento a concentrarse en apoyo al pueblo saharaui

20.11.20
Sociedad

El colectivo de Amigas/os del Pueblo Saharaui ha convocado movilizaciones en la comarca este fin de semana para mostrar su solidaridad, denunciar la actitud beligerante del gobierno de Marruecos y exigir la celebración de un referéndum. En Ermua y en Eibar están convocadas unas concentraciones para mañana sábado –día 21- a partir de las 12 del mediodía en la plaza Cardenal Orbe y en Unzaga, respectivamente. Los/as organizadores quieren “denunciar las ruptura del alto el fuego en el Sahara Occidental –el pasado día 13- por parte de Marruecos y exigir a España y a la comunidad internacional la celebración del referéndum de autodeterminación pendiente desde el año 1991”.

La Delegación Saharaui para España hizo público un comunicado fechado en Madrid y ofrecido también la web del Frente Polisario en el que literalmente expresaba lo siguiente: “Hoy viernes 13 de noviembre, las Fuerzas Armadas marroquíes han violado deliberadamente el acuerdo del Alto el Fuego firmado entre las dos partes del conflicto en el Sáhara Occidental(Frente Polisario y Marruecos) al enviar fuerzas militares a través de tres rutas al este de la brecha ilegal de Guerguerat hacia los civiles saharauis que se manifestaban pacíficamente en la zona desde el 21 de octubre.

El operativo, que se considera un incumplimiento flagrante del acuerdo, constituye una agresión directa contra el pueblo saharaui, y sitúa a éste y a su movimiento de liberación nacional, el Frente Polisario, en la posición de legítima defensa de la soberanía e integridad territorial de la República Árabe Saharaui Decomocrática (RASD). El Ejército Popular de Liberación Saharaui ha comenzado a responder con la firmeza equerida a este incumplimiento y a la marcha hostil marroquí que asesta un duro revés al Acuerdo de Alto el Fuego desde sus raíces.

El Frente Polisario y el Gobierno saharaui responsabilizan plenamente al Reino de Marruecos de todas las peligrosas consecuencias de este ataque sobre la seguridad y estabilidad de la región, y el futuro del Acuerdo de Paz que se ha estancado durante años debido al incumplimiento referéndum de autodeterminación, que es el único pacto y acuerdo firmado entre las partes bajo la doble supervisión de Naciones Unidas y la Unión Africana”.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea