Llega el primer ejemplar de la revista ‘Nahita’ de este año
El último número de la revista ‘NAhitA’ ya está en la calle. El primer ejemplar que edita departamento municipal de Igualdad de Oportunidades de este año ya ha salido de imprenta. Esta primera revista del 2009 sigue difundiendo temas que ponen en valor a las mujeres y a sus capacidades. En esta ocasión nos presentan un reportaje que aborda la huella de las mujeres en el arte. Su segunda página ofrece con detalle el programa de la Escuela de Empoderamiento. Le sigue un editorial que reflexiona sobre la crisis y cómo puede afectar ésta al colectivo femenino, o las diferencias salariales. En la sección ¿conoces? Profundizan sobre el trabajo del Consejo municipal de Igualdad y sobre la Plataforma que reclama un servicio integral de de atención a personas dependientes.
La edición mantiene la sección de foto encuestas, consultando sobre el sexismo en los juguetes. La sigue un apartado de pasatiempos, que incluye una sopa de letras. La contraportada recoge informaciones varias como noticias de interés.
La revista se distribuye en las distintas dependencias municipales y servicios como el centro de salud. Además, las personas interesadas pueden realizar una suscripción en la casa de la mujer para recibirla en su domicilio. Nosotros ofrecemos el ejemplar en formato pdf, a través de un enlace del apartado inferior de más información.
El lunes nuevo módulo de la Escuela de Emporderamiento:"Explorando nuestro cuerpo y sus deseos"
La Escuela de empoderamiento ha organizado un taller que explorará el cuerpo femenino y sus deseos. La propuesta se incluye, dentro de la línea titulada identidad. La actividad abarcará veinte horas lectivas, a razón de hhora y media los lunes de febrero a marzo. La primera sesión se desarrollará el lunes de 18:00 a 20:30 horas. La inscripción cuesta 10 euros y las personas participantes pueden, si son universitarias, recibir un crédito por su participación este módulo. La formadora será Inma Merino.
En este curso se realizarán ejercicios prácticos para la autoexploración, el control y autocuidado del cuerpo pero también analizarán los significados culturales que éste tiene, reflexionando sobre la sexualidad, los tabúes, culpas, las transgresiones sociales que significan las sexualidades diversas y las distintas expresiones de la sexualidad como forma de aumentar el empoderamiento personal y colectivo.
Más información e inscripciones en la sede de Izelaieta, así como en el teléfono 943 17 10 30. ¡Anímate y participa!
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin