La Mancomunidad planifica reducir los gases contaminantes de su flota de vehículos
Quiere reducir los gases contaminantes un 40% para el año 2030 y ha definido cuatro líneas estratégicas y 11 acciones basadas en la Agenda 2030 de la ONU y en los 17 objetivos de desarrollo sostenible, con el fin de dar pasos hacia la transición energética
Los vehículos de la Mancomunidad emiten 1000 toneladas de gases de efecto invernadero a tenor de las mediciones que ha realizado con la metodología Copert, por lo que ha diseñado un plan de acción para abrir el camino a la transición energética y fomentar la sostenibilidad en su actividad. Ha diseñado un plan de acción para reducir en un 40% las emisiones de gases para 2030: "consideramos fundamental conservar el medio ambiente, y por eso apostamos por la transición energética, buscando vías más sostenibles en nuestras actividades".
Antecedentes: medición de gases emitidos por los vehículos
La Mancomunidad tiene 62 vehículos que recorren al año 950.362 kilómetros por calles y carreteras de nuestra comarca. Su flota de vehículos está compuesta por los camiones para la recogida de residuos, los vehículos de la limpieza viaria y las herramientas de responsables y técnicos/as.
El combustible que utilizan es el diésel. Las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera se han medido utilizando la metodología Copert estandarizada por la Unión Europea, concluyendo que los vehículos de la Mancomunidad emiten anualmente 1000 toneladas de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono y óxido de nitrógeno.
Los vehículos que más gases arrojan son los camiones grandes de más de 14 toneladas, que emiten 443 toneladas de CO2 al año, seguidos de los camiones medianos de entre 7,5 y 14 toneladas (emiten 204 toneladas de CO2) y las furgonetas grandes que emiten 113 toneladas de CO2 al año. En cuanto a las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), son los camiones grandes los que más emiten, 2,49 toneladas. Los vehículos de flota también emiten monóxido de carbono (CO), partículas (PM10) o dióxido de nitrógeno (NO2), pero en cantidades menores.
Plan de acción para reducir las emisiones de gases, hacia la sostenibilidad
El objetivo del plan de acción es reducir en un 40% los gases emitidos por los vehículos de la Mancomunidad para 2030. Para lograr este objetivo, la Mancomunidad ha establecido cuatro líneas estratégicas y ha definido 11 acciones para los próximos años, basadas en la Agenda 2030 de la ONU y 17 objetivos de desarrollo sostenible.
Las líneas estratégicas consisten en impulsar medidas de eficiencia en la movilidad para reducir el consumo y las emisiones con una flota de vehículos más eficiente. Buscarán impulsar la generación y el consumo de energía a través de fuentes renovables en los puntos de tratamiento de basuras. E impulsarán el uso de fuentes alternativas de energía para ir modificando los vehículos del parque móvil; y adoptar medidas para adaptar los vehículos a las exigencias de la legislación actual.
Dentro de las líneas estratégicas, la Mancomunidad ha definido 11 acciones:
- Monitorizar los contenedores de basura para la optimizar los viajes
- Digitalizar los vehículos para la definir rutas y recoger datos
- Utilizar vehículos con buenos certificados energéticos
- Instalar un solar fotovoltaico en la planta de Eibar
- Traspasar el contrato eléctrico de planta a ZEB
- Lograr la compatibilidad con los puntos de carga
- Instalar puntos de carga en planta para el suministro energético de vehículos eléctricos
- Analizar la disponibilidad de combustibles alternativos
- Adaptar los pliegos de condiciones de los concursos para adquirir nuevos vehículos
- Fomentar la formación del personal
- Definir la metodología de seguimiento
El compromiso de la Mancomunidad de Debabarrena con el medio ambiente es total, por lo que además de establecer las mejoras necesarias en la recogida de residuos, dará pasos efectivos para protegerlo reduciendo los gases contaminantes emitidos por sus vehículos.
Noticias relacionadas

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua