¡Mascarillas en marcha, a toda máquina!

24.04.20
Institución

Ciento cincuenta personas voluntarias con conocimientos de costura y máquina de coser han empezado a confeccionar las casi dieciséis mil (15.916) mascarillas textiles e impermeables que próximamente distribuirá nuestro ayuntamiento a la población. Serán mascarillas artesanas de material textil –que no es el utilizado para las de uso sanitario- pero que es impermeable y que ayudará a evitar contagios pues no dejan pasar las salpicaduras de saliva. Serán se color granate como el corporativo y llevarán el logo de las cúpulas características de la localidad.

El ayuntamiento ya ha recibido los rollos o bobinas de tela –piezas de 100 metros de largo por 1,60 de ancho- que tienen las plantillas premarcadas para cortar, los ovillos de hilo y otros 6400 metros de gomas elásticas para la sujeción. Ese material se prepara por lotes para enviar a los/as voluntarios/as y antes de hacerlo se desinfecta mediante un tratamiento de ozono. Tras embolsarlo está listo para entregarse y ya se han distribuido unos 75 paquetes a otras tantas personas de las inscritas en la iniciativa. Una vez cosidos los elementos y acabado el lote de mascarillas, éstas se recogen y devuelven a la plaza del mercado en donde se volverán a tratar con ozono para desinfectar y se meterán en sobres para que otro equipo de personas colaboradoras realice su reparto y las entreguen en los domicilios a cada unidad familiar.

El reparto lo va a dirigir y coordinar el ayuntamiento, que enviará a cada casa tantas unidades como número de integrantes de cada unidad familiar, para cada residente. La entrega se realizará respetando las estipulaciones recogidas en la Ley Orgánica de Datos Personales, pues no llevará nombres, sino el la referencia de la calle y el dato de la vivienda (piso, mano, puerta, etc…). Están previstas dos tallas de mascarillas, una pequeña para niños/as de hasta 12 años de edad y la otra para las personas mayores de esa edad o adultas, en general.

Está previsto que la entrega de mascarillas se realice de forma progresiva un vez estén listas en la última semana de abril y principios del mes de mayo, una vez concluya su confección, se garantice su asepsia y se preparen los sobres para cada unidad familiar. En el sobre se adjuntará una nota que agradece la labor desinteresada y solidaria de las personas voluntarias. La misiva informará de que no es un producto sanitario al uso ni está estandarizado, y que la entidad no se hará responsable de los usos inadecuados. Y facilita unas instrucciones de uso de las mascarillas facilitadas para cubrir la nariz y la boca.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera