La memoria de Inocencio Alonso ‘Ino’ está presente en su pueblo natal

13.08.18
Institución

El sábado se le tributó un homenaje en su pedanía natal; una calle y una fuente llevarán su nombre y dos placas recordarán su persona

David y Edurne –hijo/a- descubrieron los rótulos y sus cenizas reposan ya en aquel el lugar (Zamora)

La pedanía de Las Hedradas y la comarca de Sanabria (Lubián, Zamora) se volcó este sábado en los actos de homenaje al ertzaina Inocencio Alonso García,‘Ino’, fallecido a consecuencia de un paro cardiaco, en acto de servicio en Bilbao en los prolegómenos de un partido de fútbol de la Europa League. Su hijos/as –David y Edurne- descubrieron las placas de la fuente del pilón y en el ramal de la calle San Pedro, en la casa natal y familiar, que llevan su nombre. Su memoria seguirá viva unida a su vocación de servicio público pero esta vez en la fuente del pilón y en una calle de Las Hedradas.

En una ceremonia emotiva y recogida, familiares, amigos, autoridades, compañeros del cuerpo y vecinos tributaron el homenaje merecido a "una buena persona" con vocación de servicio público. Poco después de las siete de la tarde unas 250 personas se congregaron en la calle de San Pedro para asistir a la misa de campaña oficiada por el párroco Jorge Flórez. Ante el altar, las cenizas de "Ino" con su txapela roja y sus distintivos del cuerpo. De fondo, el ruido del agua del pilón y multitud de flores.

Junto a sus familiares –padres, hijos/as, hermano, cuñada, sobrinos, tíos/as, primos/as- asistieron la corporación de Lubián, encabezada por su alcalde Felipe Lubián, y su homólogo de Ermua Juan Carlos Abascal, y el Jefe de la Brigada Móvil de la Ertzaintza, Josu Mayor. Así como amigos/as de Ermua y compañeros del sindicato ESAN del cuerpo.

Una representación de la banda de gaitas As Portelas abrió la ceremonia. El padre Flórez en su homilía recordó su persona y mencionó la tristeza generada por su deceso "pero también de alegría por el deber de servicio cumplido y, además, de la mejor manera posible".

Trazos de una vida en palabras de los alcaldes

El alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, incidió en la innegable vocación de servicio público de este ertzaina que estuvo en el dispositivo de personas voluntarias de Protección Civil que asistió en el accidente aéreo más grave registrado en Euskadi, el del monte Oiz, donde se produjeron 148 fallecidos y “allí estuvo Inocencio". Abascal dijo que "las personas que hemos tenido que vivir cara a cara con el terrorismo hemos podido estar algo más tranquilos gracias a personas como Inocencio y a su trabajo". El alcalde ermuarra el subrayó su bondad, "era muy buena persona" añadió.

El alcalde de Lubián, Felipe Lubián, recordó que en el municipio casi nunca se han cambiado los nombres de las calles, salvo la del médico de los pobres fusilado en la tapia del cementerio de Zamora, Manuel Fábrega, y ésta dedicada al agente vasco. El mandatario local afirmó que "la historia de nuestros pueblos la hacemos las personas normales. La escribimos con letras". Calificó a Inocencio Alonso de un "dinamizador" no solo en las batallas de aguas con los niños sino en las actividades físicas que se organizaban en verano, como la caminata del Camino de Santiago "en el camino Mozárabe" y del día de la Bici".

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera