Mila Bretón expone la serie -In Mulieribus...- en Lobiano

24.01.08
Cultura y Juventud

Lobiano acoge la exposición pictórica titulada -In Mulieribus- (entre todas las mujeres) de Milagros Bretón. Esta es profesora de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gazteiz, en el área gráfica y plástica. Bretón ha traído hasta Ermua una serie de cuadros dedicados especialmente a la “mujer vital; positiva; luchadora; muy trabajadora, con gran sentido del humor e inteligente”. Tal y como define el perfil de una de sus abuelas. La autora incluye a su abuela en el grupo de mujeres anónimas que han pasado por este mundo, “muchas veces asumiendo y otras reaccionando, pero nunca han permanecido pasivas y resignadas, siempre han encararon sabías, generosas y valientes los mil desafíos y obligaciones que les plantearon sus vidas”.

La serie se compone de veintidós cuadros, unos en formato pequeño y otro en tamaño mediano. Este es “un trabajo de homenaje” a sus abuelas y, por extensión, a todas las mujeres de su generación que “han entregado todo a cambio de nada o casi nada”. Los cuadros reflejan imágenes de mujeres tomadas en distintos viajes de la autora por el norte de España y Portugal. A través de esas fotografías se hizo consciente de la implicación emocional que éstas mujeres ejercían sobre ella. Por ello tomó la decisión de convertir a estas mujeres en iconos sagrados, en seres dignos de admiración. Para ello, optó por utilizar el color de una forma simbólica, ya que todos ellos representan cosas distintas, pero están realizados con la misma técnica, soporte y color (sobre fondo dorado, trazos con pintura roja).

El título tiene una doble intención: por un lado reforzar la idea de la venerabilidad del colectivo, porque estas palabras latinas forman parte de una oración. Y, por otra, ahondar en la idea de su labor, constante aunque callada. La exposición está instalada en las dos salas del bajo de Lobiano y permanecerá allí hasta el próximo día 30 de este mes. La misma puede visitarse en el horario habitual, de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 h de la tarde y fines de semana, por la mañana de 12:00 a 14:00 h y por la tarde de 18:00 a 20:00 h. La entrada es gratuita.

Noticias relacionadas

Imagen
04.07.25
Bizkaia Gazteak Durangaldea mantendrá su compromiso con la juventud

A partir de septiembre ofrecerá una agenda de actividades de formación, orientación y bienestar
Imagen
27.06.25
Santiagos 2025: programa festivo diverso y participativo de casi cien actividades

Beatriz Gámiz destaca la implicación de colectivos locales en la presentación y llama a la convivencia, libertad y respeto para disfrutar de unas fiestas inclusivas y seguras
Imagen
26.06.25
La organización del Elektrojaia preparada y deseosa para la XVII. edición

Se celebrará este viernes y el sábado, días 27 y 28 de junio, en la Plaza 8 de Marzo y en Betiondo