La ministra de Ciencia e Innovación conoce las instalaciones y proyectos del edificio Izarra Cenre

16.02.23
Institución

La ministra de Ciencia e Innovación ha conocido hoy el edificio Izarra Centre de Ermua, y varios de los proyectos que acoge y los servicios que en él se ofrecen. Diana Morant ha llegado a mediodía y ha sido recibida por el alcalde junto con corporativos/as del equipo de gobierno, por el subdelegado del gobierno en Bizkaia, Vicente Reyes, por la directora general y por el director del área de Desarrollo Económico. Morant ha mantenido un encuentro de trabajo con Juan Carlos Abascal, Rosalía Herrera y Josu Ansola en el que ha conocido la estrategia que tiene la localidad en materia de innovación y empleo; el apoyo al emprendizaje y las inversiones para atraer talento, modernizar el tejido empresarial e incrementar la competitividad industrial. Diana Morant Perelló ha firmado en el libro de honor de la institución, donde ha escrito lo siguiente: "Comprender y analizar el pasado es un ejercicio de mirada hacía el futuro, Ermua ha sabido, como ningún otro lugar, reinventarse una y otra vez, tramitando con orgullo desde las tradiciones para trazar el bello camino del conocimiento y la innovación, que generan prosperidad y esperanza".

La ministra Morant ha visitado el primer laboratorio de IoT LAB, (Internet of Things) de Euskadi y de España, un espacio demostrativo puesto en marcha por el ayuntamiento junto con la Asociación de Industrias del Conocimiento y Tecnologías Aplicadas (GAIA). Su objetivo es que las empresas desarrolladoras de soluciones IoT presenten su know-how y su tecnología a las empresas locales para que sirva de ejemplo o demostración y piloto. La visión de la alianza entre el ayuntamiento y GAIA, la asociación Clúster de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones de Euskadi, es la de ofrecer un referente nacional en el testeo de soluciones IoT, impulsando el conjunto de tecnologías a través de proyectos de colaboración. En definitiva, dotar a las empresas de un espacio colaborativo en el que implementar y experimentar con soluciones y aplicabilidades; un banco de pruebas para comprobar la funcionalidad real de los diferentes proyectos.

Seguidamente, también ha conocido la sala y la máquina de nueva generación capaz de crear un efecto de microgravedad simulada, que se encuentra en fase de testeo del proyecto, GRAVITATEA. Se trata de un clinostato que, mueve cualquier cuerpo aleatoriamente y de forma constante haciéndose valer de tres ejes -que por su tamaño podría acoger una persona- evitando fijar el eje gravitatorio de forma que se crea un entorno de microgravedad simulada. Está acreditado que la microgravedad afecta en la composición y evolución de cuerpos, células, materiales, etc. Se busca crear una infraestructura asequible, para poder continuar con estas investigaciones. Inicialmente quería testearse la evolución de células cancerígenas, pero se trata de un sector muy complejo y de difícil acceso. Se ha testeado en la germinación y crecimiento de semillas (con CSIC) y actualmente se trabaja en los efectos sobre la sedición de determinados materiales que se emplean en la industria de automoción y aeronáutica. Sus posibilidades de aplicación son muy diversas: la mecano-biología, los cambios en expresión genética, el desarrollo de medicamentos, etcétera.

Diana Morant ha estado una hora larga en Ermua, a donde ha llegado procedente de Eibar, donde ha firmado un convenio con Tekniker para impulsar las obras del polígono Erisono. Han estado en la visita los/as Teniente de alcalde y concejales/as, Beatriz Gamiz, Rosa Cid, Ricardo Martín, Pedro Gallego, Jol Gisasola, Harri Araiztegi, Miren Urionaguena y Mikel Cantero.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana