El murciano Juan Diego Ingelmo gana el concurso de carteles del 8 de Marzo
Ermua celebrará el próximo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, y cuenta ya con el cartel que anunciará la jornada. Se trata de la obra Tattoo, del murciano Juan Diego Ingelmo Benavente, que se ha alzado como vencedor del concurso de carteles.
Un total de 34 personas han participado en el certamen con 32 obras, ya que algunas se han presentado por parejas. Por otra parte, una de las creaciones se ha quedado fuera por no reunir los requisitos mínimos de las bases en cuanto al formato de presentación del cartel.
La mayoría de las personas participantes han sido de Bizkaia, sobre todo de Ermua (28 de 29), además de 2 personas de Murcia, 2 de la Comunidad Valenciana y una de Pontevedra. 19 hombres y 15 mujeres se han animado a presentar sus trabajos, y tres de los carteles han llegado con autoría mixta de hombre y mujer.
La organización ha querido destacar la alta participación del centro IES Ermua BHI, cuyo alumnado ha presentado un total de 22 carteles. Además, algunos alumnos/as han realizado más de un cartel.
Las obras presentadas a concurso se expondrán en la Casa de la Mujer durante todo el mes de marzo.
"Una lucha que nos concierne a todos/as"
La obra ganadora ilustrará los carteles, folletos, y publicaciones que se editen con motivo del Dia Internacional de las Mujeres. En palabas del autor, Juan Diego Ingelmo, el cartel Tattoo quiere “resaltar la importancia y la concienciación de una lucha que nos concierne a todos/as”.
“Mi intención era crear una imagen muy clara y potente, de mucha fuerza visual, que atrapara nuestra mirada y se quedara en la memoria. Una imagen que ofrezca su mensaje de un solo vistazo, pero que también resista una mirada detenida, que se enriquezca con multitud de matices”, ha declarado.
Ingelmo afirma que ha querido reflejar “una mujer que lleva la lucha grabada en el cuerpo, totalmente interiorizada; una mujer que no se queda en las frases hechas o consignas de moda, sino que hace suya la batalla”.
Tal y como explica el autor, el cuerpo de la mujer forma un ocho, que culmina en el símbolo femenino. Sus tatuajes “nos hablan de presencia – la mujer y su símbolo –, de libertad – las alas –, de lucha – el puño y el león –, de universalidad – el globo terráqueo –, de esfuerzo y trabajo – la rueda dentada –, de pasión – el corazón –, de justicia e igualdad – la alegoría de la justicia – y también de un modo más sutil con esa luna y ese sol, de una lucha que se celebra un día pero que no se limita a ese día sino que abarca todo el año”.
Para culminar la obra, Ingelmo ha incluido una mirada “que nos interpela directamente, nos convoca a esta batalla; los pájaros nos hablan de superar los límites, de ir más allá y el empleo de únicamente dos colores tan fuertes crea este entorno de fuerza y lucha”.
El autor recibirá un premio de 600 euros y un diploma acreditativo gracias a su cartel.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin