Presentación de la campaña 'Paisajes del mundo'
El Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Ermua, en el marco del Día Internacional de las Bibliotecas, han presentado hoy la campaña "Munduko paisaiak-Paisajes del mundo" que se llevará a cabo en once de éstos servicios de la CAV. La presentación ha sido realizada por el alcalde de Ermua, Carlos Totorika, y el Viceconsejero del Departamento de Cultura, Juventud y Deportes, Antonio Rivera.
El objetivo de la campaña es permitir que el colectivo inmigrante mantenga su cultura y trata de contribuir de que todos los usuarios y usuarias aprendan a convivir con otras culturas y las valoren de forma natural.
El acto de presentación ha comenzado con la intervención de Carlos Totorika, agradeciendo la presencia del viceconsejero en Ermua. El alcalde ha recordado que nuestro municipio lleva trabajando durante muchos años desde una perspectiva local de una forma ordenada y pactada con el mundo de la inmigración en Ermua a través de reuniones y otras formas de interacción. En su discurso el alcalde se ha mostrado convencido de que la biblioteca municipal debe jugar un papel muy importante ya que es un servicio vivo que se tiene que adaptar a los nuevos tiempos "En estos momentos la Biblioteca responde a un conjunto de objetivos muy interesantes "pegados" a la realidad cotidiana como puede ser hacer de la biblioteca un lugar de encuentro y de convivencia entre culturas diferentes.". Finalmente, en su intervención, el alcalde ha puesto ejemplos concretos que muestran cómo la biblioteca municipal permite la integración de culturas diferentes: uso gratuito de ordenadores portátiles con conexión a Internet vía Wi-Fi, monitores que explican a los niños y niñas en bereber los contenidos de la biblioteca, etc.
En lo que respecta a la intervención del viceconsejero, ha querido destacar que se ha elegido al municipio de Ermua como el lugar donde se celebre de antemano el Día Internacional de las Bibliotecas por diversas razones entre las que destaca por una parte la tradición del municipio ermuarra como lugar de encuentro y de convivencia entre personas de diferentes orígenes y también porque en los últimos cuatro años la biblioteca municipal ha recibido tres reconocimientos de carácter nacional lo que la convierte sin lugar a dudas en una referencia de dinamización social en el entorno.
El programa consiste en que once bibliotecas públicas de Euskadi (de Vitoria-Gazteiz, Bilbao, Eibar, Ermua, Rentería, Getxo, Markina, Hernani, Iurreta, Zarautz e Irún) interaccionen con once países del mundo (Marruecos, China, Rusia, Bolivia, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Nigeria, Senegal, Angola y Rumania).
Las acciones a llevar a cabo son las siguientes:
- Incrementar las actividades que se desarrollan en relación a la población de cada uno de estos países.
- Continuar e incrementar la adquisición de fondos bibliográficos referidos a esos países. De esta forma la gente de Ermua puede conocer mejor cómo son sus nuevos vecinos.
- La elección de 28 diarios que se imprimen en 20 idiomas en formato din-A3 (castellano latinoamericano, francés, árabe, chino, etc.)
Noticias relacionadas

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea