Programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres

01.03.21
Igualdad

El Ayuntamiento de Ermua ha presentado el programa de acciones reivindicativas y culturales que se llevarán a cabo durante todo este mes para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

La agenda de actividades comienza hoy mismo, día 1, con la apertura de la exposición de carteles del 8 de Marzo presentados a concurso. La galería, ubicada en la Casa de la Mujer, estará abierta al público hasta el 31 de marzo en el horario habitual de las instalaciones. Asimismo, durante todo el mes se podrá recoger la guía de lecturas y audiovisuales sobre feminismo, género y cuidados preparado por la biblioteca municipal.

El miércoles día 3 comienza el taller Una mirada feminista a la cultura vasca en la Escuela de Empoderamiento. La antropóloga Savina Lafita tratará de visibilizar las aportaciones de las mujeres en la sociedad y en la cultura vasca, para revisar algunos mitos y rescatar la memoria de los feminismos en Euskadi. El taller se desarrollará todos los miércoles del 3 al 24 de marzo de 18:00 a 20:00 horas, y es necesario inscribirse previamente en la Casa de la Mujer.

En el plano cultural, el jueves 4 de marzo se proyectará el documental Fabricando Mujeres 2.0 segunda parte a las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea, donde posteriormente se realizará un coloquio. El viernes, la Compañía joven de Pabellón 6 presentará la obra teatral ¿Qué fue de Ana García? en el Ermua Antzokia a partir de las 19:00 horas. Las entradas están a la venta por 10 euros en Lobiano Kultur Gunea y en la taquilla digital.

‘Todos los días 8 de marzo’

El lunes 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la plaza del mismo nombre ubicada junto al ayuntamiento adquirirá un protagonismo especial durante toda la jornada. Este espacio acogerá la muestra llamada Todos los días 8 de marzo, donde se colocará un vinilo y unas lonas recordando dicho mensaje que ya se lanzó hace años, cuando se inauguró la placa que se encuentra unos metros más adelante, en el Paseo de la Igualdad. Y es que todos los días son 8 de marzo, porque el compromiso de luchar por los derechos de las mujeres y la igualdad debe ser diario.

A las 13:00 horas, se ha convocado una concentración ciudadana en la Plaza Cardenal Orbe, donde se repartirán prendidos y se leerá la declaración institucional, aprobada en Pleno del Ayuntamiento por unanimidad de todos los grupos políticos. Dada la actual situación de emergencia sanitaria, se tomarán todas las medidas de higiene y seguridad para que las vecinas/os de Ermua puedan participar en el acto de forma segura.

Además, del 5 al 8 de marzo al anochecer, se iluminarán los edificios municipales de color morado, para visibilizar y reforzar el simbolismo del Día Internacional de las Mujeres.

Deporte y charla

La pandemia del Covid-19 ha provocado que muchas acciones socio-culturales hayan tenido que ser aplazadas hasta que mejore la situación. La carrera de mujeres Lilaton de Donostia, sin embargo, ha decidido adaptarse a estos complicados tiempos y organizar una renovada edición para 2021 para seguir reivindicando la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Así, y para respetar las medidas sanitarias, no reunirá a todas las participantes en la capital guipuzcoana, si no que cada corredora podrá realizar el recorrido que prefiera en cualquier lugar del planeta. Por lo tanto, las mujeres de Ermua que se inscriban en la carrera podrán completar la prueba en nuestra localidad, si así lo desean. Todos los detalles sobre la Lilaton virtual, aquí.

Por último, el jueves 11 de marzo daremos la bienvenida a las personas que integran el Proyecto UNA, una colectividad millenial de Barcelona que ofrecerá la charla Make Internet Great Again. En esta sesión, brindarán las claves para entender el auge de los discursos del odio y su expansión a través de las redes sociales. Asimismo, compartirán herramientas para combatirlo y construir alternativas para crear un ciberespacio más justo donde todo el mundo tenga cabida. La charla comenzará a las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Tanto el folleto de actividades como el cartel del 8 de Marzo han sido ilustrados con la obra Agur al canon, de la artista alicantina Ángela Garlito.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin