El programa Laneratzen ve aplazada la fase práctica

09.06.20
Promoción Económica

El programa de formación para el empleo Laneratzen, fomentado por el Ayuntamiento de Ermua, Lanbide y la Asociación de Antiguos Alumnos/as de la Escuela de Armería de Eibar, ha tenido que aplazar sus últimas fases prácticas con motivo de la pandemia del Covid-19.

Tal y como ha comunicado Natividad García, presidenta de la Asociación de Armería Eskola, la fase 3 de formación en competencias técnicas –Soldadura con electrodo revestido y TIG– no se ha podido llevar a cabo en las fechas previstas por la situación de emergencia sanitaria, que ha que ha obligado a las distintas entidades a tomar medidas excepcionales en el ámbito sanitario. Entre las medidas propuestas, Lanbide decidió suspender toda formación presencial a fecha de 12 de marzo, incluyendo el programa Laneratzen.

Por todo ello, la planificación inicial para el curso se ha ido modificando y adaptando a la situación actual. Así, el alumnado ha podido reanudar las clases, primero de forma online el 20 de abril, y después de forma presencial el 25 de mayo, cumpliendo con las medidas de seguridad que se exigen.

Según las previsiones, la fase de formación para la obtención del Certificado de Profesionalidad en soldadura con electrodo revestido y TIG finalizará el 30 de julio, con una demora aproximada de entre mes y medio y dos meses a causa de la pandemia.

Ahora, la dificultad reside en la fase de prácticas en las empresas de la zona, ya que la emergencia sanitaria ha complicado la situación de muchas de estas organizaciones. Por lo tanto, este bloque se podrá desarrollar en función de la respuesta de las empresas.

Puedes ver la presentación completa del programa bajo estas líneas (punto 5, minuto 13).

Inserción y mejora de empleabilidad

A día de hoy, trece personas participan en este proyecto singular, en el que se pretende conseguir seis homologaciones dentro de la especialidad de soldadura con electrodo revestido y TIG.

Los Proyectos Singulares son actuaciones integrales de inserción sociolaboral o mejora de la empleabilidad para personas trabajadoras, que aúnan o coordinan distintos tipos de intervención con otras instituciones públicas o privadas. En este caso, Lanbide y el Ayuntamiento de Ermua cofinancian esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 114.468 euros: Lanbide aporta 70.418 euros y el consistorio local 44.050 euros.

El objetivo de la iniciativa es dotar de herramientas a las personas con más dificultad para encontrar empleo, con una formación transversal en aptitudes y actitudes. El programa se divide en cuatro fases:

  • Fase 1: Visitas a varias empresas de Debabarrena para conocer su ámbito de influencia e identificar las necesidades de contratación.
  • Fase 2: Formación en competencias transversales, como el emprendimiento, el autoempleo o la interpretación de planos.
  • Fase 3: Formación en competencias técnicas, en concreto, en soldadura con electrodo revestido y TIG.
  • Fase 4: Activación laboral y acompañamiento a la inserción, donde el alumnado contará con apoyo para la incorporación al mercado de trabajo con bolsas de trabajo y asesoría individualizada.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre